Inauguran vuelo AIFA–Tepic para impulsar el desarrollo en Nayarit

Nueva ruta AIFA–Tepic mejora la conectividad aérea con Nayarit

Nueva ruta AIFA–Tepic fortalece la conectividad aérea entre CDMX y Nayarit, impulsando el turismo y el desarrollo económico regional.

Spread the love

El pasado jueves 16 de mayo despegó con éxito el vuelo inaugural que conecta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la Ciudad de México, con el Aeropuerto Internacional Tepic–Riviera Nayarit. Esta nueva ruta representa un avance estratégico en la conectividad aérea entre el centro del país y la región occidente, en particular con el estado de Nayarit.

Impulso a la conectividad regional

La apertura de esta frecuencia aérea fortalece la infraestructura de movilidad de Nayarit, facilitando los traslados entre la capital nacional y el estado, lo cual resulta fundamental para el desarrollo económico, turístico y logístico de la región. Esta conexión responde a una creciente demanda de opciones de transporte eficientes y accesibles, tanto para viajeros de negocios como para turistas nacionales e internacionales.

Nuevo escenario para el desarrollo turístico y económico

Con esta nueva conexión aérea, se espera un fortalecimiento en los flujos turísticos hacia la entidad, así como un entorno más favorable para la atracción de inversiones. La mejora en la conectividad aérea contribuye a consolidar a Nayarit como un destino con alto potencial en materia de desarrollo sostenible, eventos de talla internacional y aprovechamiento de sus recursos naturales y culturales.

Frecuencia regular entre Tepic y el AIFA

La ruta operará de forma regular, permitiendo una mayor disponibilidad de horarios y facilitando el acceso a la capital del país desde Tepic, así como a destinos nacionales e internacionales que conectan a través del AIFA. Esta nueva oferta se integra a una red de rutas que busca descentralizar la operación aérea nacional y fortalecer la competitividad de aeropuertos emergentes.


Spread the love