Renault 25

Renault impulsa su crecimiento en México con estrategia 2025 y nueva identidad

Renault lanza su estrategia 2025 con Koleos híbrido, fortaleciendo red comercial y apostando por movilidad sustentable en México.

Spread the love

En el marco de la convención “Renault 25: Pensar en Grande”, la firma automotriz francesa presentó su estrategia para el resto del año, enfocada en consolidar su identidad de marca, reforzar su red comercial y avanzar hacia una movilidad más sustentable. El evento, celebrado en la Ciudad de México, también sirvió como escenario para el estreno regional del nuevo Renault Koleos 2025.

Un evento con enfoque estratégico

La convención reunió a distribuidores, asesores, directivos y socios financieros de la marca, con el objetivo de alinear las prioridades comerciales y operativas para los próximos meses. Durante el evento destacó la intención de posicionar a Renault como un referente en tecnología accesible, electrificación progresiva y atención al cliente integral.

Durante la apertura del evento, voceros de Renault destacaron que la marca se encuentra en un momento clave para su crecimiento en México, con una red fortalecida y una cartera de productos renovada. La estrategia para este 2025 busca equilibrar rentabilidad con innovación y eficiencia operativa.

Nueva identidad de marca: emoción, sustentabilidad y seguridad

En línea con su visión global, la compañía dio a conocer los pilares de su identidad de marca renovada, basada en cuatro conceptos clave:

  1. Emoción al conducir: Bajo el lema “What do you have?”, la marca busca resaltar el placer de conducir un vehículo Renault. Esto se traduce en un diseño centrado en el usuario, sistemas intuitivos y una experiencia a bordo que combine comodidad y tecnología.

  2. Movilidad sustentable: La firma reafirmó su compromiso con la reducción de emisiones y la electrificación progresiva de su portafolio. La introducción del Koleos híbrido es parte de este proceso que incluye objetivos claros de descarbonización y eficiencia energética.

  3. Human First Program: Un enfoque de seguridad integral que no sólo protege al conductor y pasajeros, sino que considera al vehículo como parte de un ecosistema vial. Este programa impulsa el desarrollo de tecnologías de asistencia avanzadas y fomenta una cultura de seguridad activa y pasiva.

  4. Espíritu competitivo: Inspirado en la división deportiva Alpine, Renault promueve una identidad que integra innovación técnica y rendimiento. Este eje tiene como objetivo conectar emocionalmente con los entusiastas del automovilismo y del diseño de alto desempeño.


Profesionalización de la red y enfoque en la calidad

Durante la convención, se anunció la implementación del rol de Renault Product Master, una figura especializada en producto que estará presente en cada punto de venta. También se detalló que antes del lanzamiento oficial del Koleos 2025, el 100% del personal técnico y de ventas habrá recibido capacitación específica.

Además, se informó que Renault buscará asegurar una experiencia de cliente unificada a nivel nacional, independientemente de la ubicación del distribuidor. Esto incluye la estandarización de procesos, atención posventa y servicios financieros.

Planes comerciales y fortalecimiento financiero

Como parte de la estrategia para 2025, la marca presentó una serie de iniciativas para hacer más accesible la adquisición de sus vehículos. Entre ellas:

  • Esquemas de preventa con beneficios exclusivos para clientes actuales.

  • Financiamiento optimizado, con aprobaciones más rápidas y tasas preferenciales.

  • Alianzas con nuevas instituciones financieras para ampliar el acceso al crédito, incluso para perfiles de riesgo moderado.


Uno de los objetivos declarados es que ningún cliente potencial abandone una sala de ventas sin haber recibido al menos una oferta de financiamiento viable.

Hacia los próximos 25 años de Renault en México

El evento también sirvió para hacer un repaso de los logros recientes y proyectar el papel de la firma en los siguientes 25 años del mercado automotriz mexicano. La compañía señaló su intención de continuar invirtiendo en desarrollo de producto, electrificación, profesionalización de su red comercial y presencia territorial.

Los directivos de la marca enfatizaron que, frente a un mercado desafiante, la clave estará en ejecutar con precisión, responder a las verdaderas necesidades del cliente y mantener una visión de largo plazo basada en valor, no sólo volumen.


Spread the love