Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Hot Sale 2025 muestra alta intención de compra en México, con consumidores dispuestos a cambiar de marca y usar apps y video para decidir.
Hot Sale se ha consolidado como una de las principales temporalidades de descuentos en México, marcando un momento estratégico para observar el comportamiento del consumidor digital. En su edición 2025, esta iniciativa presenta condiciones particularmente relevantes para analizar la disposición de compra de los usuarios en línea.
De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos en colaboración con Google, la intención de compra durante Hot Sale 2025 es elevada: 9 de cada 10 personas en México planean adquirir algún producto o servicio. Además, el 97% de los consumidores mexicanos encuestados manifestaron estar abiertos a cambiar de marca, lo que representa una oportunidad significativa para las empresas que buscan ampliar su base de clientes o aumentar su participación de mercado.
El análisis de tendencias indica que el 77% de los encuestados tiene previsto gastar más de 3,000 pesos durante esta edición, lo que representa un incremento promedio de 600 pesos con respecto al año anterior. Este comportamiento sugiere una mayor disposición al gasto en comparación con 2024, influenciado principalmente por los descuentos percibidos como atractivos por los consumidores.
Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es que casi la mitad de los consumidores realiza su investigación con más de un mes de anticipación. En categorías específicas, como viajes y automóviles, este proceso puede extenderse hasta por tres meses. Esta tendencia subraya la importancia de generar visibilidad desde las semanas previas al evento.
El 70% de las personas encuestadas recurre a más de dos canales digitales para investigar sus compras. Entre los principales medios utilizados destacan los motores de búsqueda como Google, plataformas de video como YouTube, aplicaciones móviles y redes sociales. Esta conducta refleja la consolidación de una experiencia de compra omnicanal, donde los consumidores buscan validar su decisión desde distintas fuentes.
El contenido en video ocupa un papel determinante en el proceso de decisión. Según un estudio de Kantar, el 87% de los usuarios mexicanos considera confiable la información proporcionada por los creadores de contenido en YouTube. Las reseñas, comparativos y recomendaciones se han posicionado como herramientas clave para evaluar alternativas de compra.
Durante esta edición del Hot Sale, las aplicaciones móviles se consolidan como un canal relevante. Un 63% de los consumidores expresó su preferencia por realizar sus compras a través de apps, donde destacan acciones como comparar precios, rastrear pedidos y acceder a ofertas exclusivas. Garantizar una experiencia de usuario fluida y promover la descarga de aplicaciones en semanas previas puede ser determinante en el éxito comercial.
El motor de búsqueda y YouTube están presentes en dos de cada tres trayectorias de compra en las que los consumidores descubren nuevas marcas, productos o minoristas. Esta etapa de descubrimiento, influenciada por palabras clave, contenido informativo y presencia digital, resulta decisiva para captar la atención del comprador.
A partir de los hallazgos del estudio, se identifican cuatro recomendaciones estratégicas para comprender y atender mejor al consumidor durante Hot Sale 2025:
Hot Sale 2025 representa una ventana relevante para observar tendencias de consumo digital en México. Conocer estos comportamientos permite a las marcas no solo adaptarse al mercado, sino anticiparse a las decisiones del consumidor actual.