Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El Tec de Monterrey apuesta por un urbanismo con el Centro para el Futuro de las Ciudades. Justicia territorial, desarrollo económico y acción climática.
En un contexto donde el 74% de la población mexicana habita en zonas urbanas, el Tecnológico de Monterrey ha inaugurado una nueva sede del Centro para el Futuro de las Ciudades en la Ciudad de México, consolidando así su compromiso con la transformación estructural de los entornos urbanos del país.
El Centro tiene como misión repensar el modelo urbano mexicano hacia uno más justo, sostenible y resiliente. Para ello, se basa en dos ejes estratégicos: Urbanismo Social y Ambiental, y Ciencia de Ciudades. Estas áreas de trabajo tienen impacto directo en tres dimensiones prioritarias: Desarrollo Económico, Justicia Territorial y Acción Climática.
Desde su creación, el Centro ha operado como un espacio de colaboración multisectorial que permite el diseño, prueba e implementación de soluciones concretas a problemáticas urbanas como la expansión territorial desordenada, el déficit de vivienda adecuada, la movilidad sostenible y la gestión eficiente del suelo y los recursos naturales.
El Centro utiliza tecnologías emergentes, inteligencia artificial y metodologías colaborativas para generar evidencia y formular políticas públicas eficaces. Su objetivo es promover decisiones urbanas basadas en datos, con una visión integral del desarrollo de las ciudades.
Ubicada en el sur de la capital, dentro del Campus Ciudad de México en Tlalpan, la nueva sede fortalece la presencia institucional del Centro en una de las metrópolis más complejas de América Latina. Esta ubicación estratégica permitirá un mayor acercamiento a los desafíos reales del entorno urbano capitalino.
Durante el acto inaugural, José Antonio Torre, director del Centro, afirmó:
“La creación de este espacio en la ciudad fortalecerá nuestras capacidades, permitirá ampliar alianzas y contribuir desde el conocimiento y la acción a diseñar soluciones concretas para mejorar la calidad de vida. Aspiramos a ser un punto de encuentro entre la academia, el gobierno, el sector privado y las comunidades”.
Por su parte, Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, subrayó:
“Estamos profundamente comprometidos con el desarrollo de México. Como institución educativa, entendemos que nuestra responsabilidad va más allá de la formación académica; buscamos generar un impacto positivo en las ciudades, las comunidades y el futuro del país”.
Murra también señaló que esta visión integral ha motivado la creación de centros de investigación en temas prioritarios como la salud, la educación y la sostenibilidad industrial. En línea con este enfoque, la universidad ha lanzado programas académicos como la Licenciatura en Urbanismo y la Maestría en Desarrollo Urbano, que buscan incidir tanto desde la generación de conocimiento como desde la acción directa en el territorio.
La inauguración contó con la presencia de representantes institucionales como Paulina Campos, vicepresidenta de campus en Ciudad de México, y Gabriela Osorio, alcaldesa de Tlalpan. Además, participó como ponente Elsa Arcaute, profesora en el Centre for Advanced Spatial Analysis (CASA) de University College London.
Durante su intervención, Arcaute abordó tres claves para el desarrollo urbano sostenible:
Con esta nueva sede en la Ciudad de México, el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey reafirma su papel como actor clave en la transformación urbana de México, generando conocimiento, articulando sectores y desarrollando soluciones para una vida urbana más digna, eficiente y sostenible.