Climatón 2025: jóvenes mexicanos contra la crisis climática

Climatón 2025 convoca a jóvenes de México para crear soluciones sostenibles ante la emergencia climática y la crisis ambiental.

Spread the love

¿Cómo enfrentar la escasez de agua, las inundaciones, la pérdida de suelos fértiles o el desplazamiento forzado por causas ambientales? Estas son algunas de las preguntas que inspiran la quinta edición del Climatón 2025, una iniciativa organizada por la Revista de la Universidad de México (RUM), que convoca a juventudes de todo el país a diseñar propuestas innovadoras frente a la crisis socioambiental que atraviesa México.

Con el lema Jóvenes en acción ante la emergencia climática, este encuentro se consolida como un espacio multidisciplinario, colaborativo y transgeneracional para imaginar y construir alternativas concretas ante los efectos del cambio climático, con una visión de justicia social y sostenibilidad.

Foto: Cortesía UNAM

Convocatoria abierta a juventudes comprometidas

La convocatoria del Climatón 2025 estará abierta del 26 de mayo al 17 de agosto. Está dirigida a personas de entre 16 y 26 años que deseen generar un impacto social y ambiental a través de proyectos viables, inclusivos y colectivos.

La fase de trabajo iniciará el 25 de agosto y culminará con la premiación de los mejores proyectos a finales de septiembre. Durante este periodo, las y los participantes podrán desarrollar propuestas enfocadas en temas como el manejo integral del agua, la mitigación del efecto isla de calor, la salud del suelo, la producción de alimentos, la gestión de residuos y la atención a poblaciones desplazadas por factores climáticos.

Una red creciente de colaboración intersectorial

Desde su primera edición, el Climatón ha reunido a más de 900 jóvenes y ha generado un impacto digital que supera las 190 mil personas. En 2025, el evento busca fortalecer esta red a través de la participación activa de sectores clave: público, privado, académico, organizaciones internacionales y sociedad civil.

El objetivo es claro: construir colectivamente soluciones sostenibles que respondan a los desafíos actuales desde el conocimiento, la experiencia y el compromiso social.

Organización con respaldo académico e institucional

El Climatón 2025 es resultado de una amplia colaboración institucional. Además de la Revista de la Universidad de México, participan la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), el Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), la Red Universitaria en Cambio Climático (REDUCC), la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS) y la Dirección General de Servicios Generales y Movilidad (DGSGM), entre otras instancias de la UNAM.

También se suman iniciativas como BiciPuma, centros de investigación como el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), así como la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) y UNICEF.

Juventudes que transforman el presente

El Climatón 2025 no es sólo un certamen. Es un llamado urgente a actuar desde lo local, a pensar en comunidad y a fortalecer el papel de las juventudes como agentes de cambio frente a una crisis global. La participación activa de las nuevas generaciones será clave para construir un futuro más justo, resiliente y habitable para todas y todos.


Spread the love