Cinco nuevos restaurantes en Mexico reciben Estrella MICHELIN 2025

Cinco nuevos restaurantes en México obtienen Estrella MICHELIN en la edición 2025, con énfasis en sostenibilidad y cocina de autor.

Spread the love

La Guía MICHELIN ha revelado su selección de restaurantes en México para 2025, reafirmando el creciente prestigio culinario del país. Tras su debut en 2024, los inspectores han ampliado su cobertura en seis regiones —Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León— e identificado a 181 restaurantes sobresalientes, incluidos cinco nuevos galardonados con una Estrella MICHELIN, doce incorporaciones a la categoría Bib Gourmand y veinte nuevos restaurantes recomendados por la calidad de su cocina.

Cinco nuevos restaurantes alcanzan la codiciada Estrella MICHELIN

En esta edición, cinco restaurantes —tres en la Ciudad de México y dos en Baja California— se suman a la lista de establecimientos con una Estrella MICHELIN. Este reconocimiento destaca propuestas que ofrecen “una cocina de gran nivel, que merece detenerse”.

En la Ciudad de México

  • Expendio de Maíz en Roma Norte pasa de ser un Bib Gourmand a lucir una Estrella MICHELIN. Su cocina centrada en el maíz y sin menú definido ofrece platillos elaborados con ingredientes de temporada y técnicas tradicionales.
  • Masala y Maíz, dirigido por los chefs Norma Listman y Saqib Keval, logra la distinción gracias a su original fusión de sabores africanos, indios y mexicanos.
  • Máximo, del chef Eduardo García, combina técnicas globales con ingredientes locales en un menú que se distingue tanto por su presentación como por su profundidad de sabor.

En Baja California

  • Lunario, en el Valle de Guadalupe, mantiene su Estrella Verde y recibe también su primera Estrella MICHELIN. Su menú de degustación, elaborado con productos de temporada, refleja un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
  • Olivea Farm to Table, en Ensenada, destaca por su enfoque vegetal y una cocina basada en productos del huerto propio, con un menú que celebra la frescura y el entorno.

Con estas adiciones, México cuenta ahora con 21 restaurantes con una Estrella MICHELIN.

Pujol y Quintonil confirman su excelencia: conservan sus dos Estrellas

Pujol y Quintonil, ambos ubicados en el barrio de Polanco en la Ciudad de México, mantienen sus dos Estrellas MICHELIN. El primero, liderado por Enrique Olvera, continúa sorprendiendo con reinterpretaciones de clásicos como su emblemático mole madre. Quintonil, bajo la dirección de Jorge Vallejo, sigue elevando los ingredientes mexicanos en presentaciones sofisticadas y contemporáneas.

La sostenibilidad gana protagonismo con dos nuevas Estrellas Verdes MICHELIN

Este 2025, dos establecimientos reciben por primera vez la Estrella Verde, que premia el compromiso con una gastronomía respetuosa del medio ambiente:

  • Baldío, en Ciudad de México, se distingue por su modelo de cero desperdicio y abastecimiento local, incluyendo ingredientes cultivados en chinampas propias de Xochimilco.
  • Olivea Farm to Table refuerza su presencia en la guía al obtener no solo una Estrella MICHELIN, sino también esta distinción ecológica, gracias a su operación con energía solar, uso responsable del agua y respeto por el ecosistema local.

México suma ya ocho restaurantes con Estrella Verde MICHELIN, ejemplo de una transición cada vez más fuerte hacia prácticas sostenibles en la alta cocina.

Doce nuevos Bib Gourmand destacan por su excelente relación calidad-precio

La categoría Bib Gourmand reconoce restaurantes que ofrecen una cocina de calidad a precios accesibles. Este año, doce nuevas propuestas se integran a la lista: once en la Ciudad de México y una en Oaxaca.

Entre las novedades se encuentran:

  • Contramar, referente en mariscos desde 1998.
  • Gaba, con platillos creativos en un entorno rústico.
  • Jowong, que fusiona sabores coreanos y mexicanos.
  • Xaok, en Oaxaca, con una propuesta contemporánea basada en ingredientes nativos.

Con estas incorporaciones, México cuenta ahora con 50 restaurantes en esta categoría.

Veinte nuevos restaurantes recomendados por su calidad culinaria

Además de las Estrellas y los Bib Gourmand, la Guía MICHELIN recomienda otros veinte restaurantes por la calidad de su cocina. Estos incluyen desde espacios con enfoque ecológico como Baldío, hasta propuestas regionales como Barbacoa Obispo Cocina Rural en Oaxaca y LÍMO Heritage Kitchen at Suelo Sur en San José del Cabo.

Estos establecimientos reflejan la diversidad y riqueza del panorama gastronómico mexicano, desde técnicas tradicionales hasta innovaciones de vanguardia.

Reconocimiento a la excelencia profesional: cinco Premios Especiales MICHELIN

Este año también se entregaron cinco Premios Especiales a profesionales que elevan los estándares de la restauración:

  • Premio al Servicio: Cocina de Autor Riviera Maya.
  • Premio al Sommelier: Romina Arguelles en Plonk.
  • Premio al Cóctel Excepcional: Gabriela Campos en Atarraya.
  • Premio al Chef Joven: Giuseppe Lacorazza en Fugaz.
  • Premio al Chef Mentor: Jonatán Gómez Luna en Le Chique.

México reafirma su lugar en el mapa gastronómico mundial

La selección 2025 de la Guía MICHELIN México no solo celebra la excelencia culinaria, sino que visibiliza una creciente conciencia hacia la sostenibilidad, el respeto por el entorno y la valorización del producto local. Desde cocinas de autor hasta taquerías con sello personal, la diversidad y profundidad de la gastronomía mexicana siguen atrayendo miradas y paladares de todo el mundo.


Spread the love