Tinder celebra el orgullo LGBTQIA+ con Willy Chavarría y donaciones a HRC

Tinder lanza stickers del Pride y colabora con Willy Chavarría para apoyar la diversidad y los derechos LGBTQIA+.

Spread the love

En el marco del Mes del Orgullo, Tinder ha renovado su compromiso con la diversidad, la visibilidad y los derechos LGBTQIA+ a través del relanzamiento de su colección anual de stickers del Pride y una colaboración especial con el reconocido diseñador Willy Chavarría. Esta iniciativa forma parte de su campaña global “How We Love Is Who We Are”, cuyo objetivo es transformar la autoexpresión digital en acciones concretas por la igualdad.

¿Qué hay detrás de los nuevos stickers del Pride en Tinder?

Desde ahora y hasta el 1 de julio, los usuarios de Tinder pueden añadir a sus perfiles una serie de nuevos stickers con mensajes como Pride 2025, Orgullo, Aliadx, Apoya a lxs personas trans, Bandera Pride y Hora de Brillar. Estos elementos visuales no sólo permiten una mayor expresión de identidad dentro de la plataforma, sino que también generan un impacto tangible: por cada sticker del Pride añadido, Tinder donará un dólar a Human Rights Campaign (HRC), hasta alcanzar un máximo de 50 mil dólares. En total, la compañía aportará hasta 100 mil dólares como parte de su campaña de este año.

¿Qué refleja el crecimiento de los matches queer en Tinder?

Según datos de Tinder correspondientes a 2024, los matches entre personas LGBTQIA+ aumentaron un 66% respecto al año anterior, una cifra que trasciende lo numérico para convertirse en una señal clara de avance social. Este crecimiento representa una evolución en las formas de amar, conectarse y construir comunidad, impulsada por una generación que reclama sin reservas el derecho a vivir su identidad plenamente.

“El mes del Pride es un poderoso recordatorio de que el amor en todas sus formas merece ser visto, celebrado y protegido”, señaló Melissa Hobley, directora de Marketing Global en Tinder. Según declaraciones de Hobley, actualmente el 30% de todos los matches en la aplicación involucran a usuarios LGBTQIA+, marcando un récord histórico en términos de representación.

Tinder celebra el orgullo LGBTQIA+ con nuevos stickers, moda de Willy Chavarría y donaciones a HRC.

¿Cómo se une la moda a esta celebración del Orgullo?

En colaboración con Tinder y Human Rights Campaign (HRC), el diseñador Willy Chavarría ha creado una edición limitada de prendas dentro de la colección How We Love Is Who We Are. Esta propuesta busca ir más allá de lo estético y utilizar la moda como un medio para afirmar identidades y desafiar normas. “La moda no es sólo estilo, es un espejo de nuestro tiempo y un catalizador del cambio”, expresó Chavarría. Las prendas estarán disponibles a nivel global a través de la tienda oficial del diseñador.

¿Por qué esta alianza es más que una campaña?

La colaboración entre Tinder, Willy Chavarría y HRC pone de relieve cómo las iniciativas creativas pueden convertirse en herramientas de visibilidad, resistencia y transformación. En palabras de Kelley Robinson, presidenta de HRC: “Esta colaboración es un reflejo de lo que es posible cuando la creatividad se une a un propósito. 

¿Qué significa todo esto para la comunidad LGBTQIA+?

En un mundo donde la visibilidad aún es un acto de valentía, Tinder apuesta por generar espacios seguros y auténticos para que cada persona pueda expresarse sin filtros. Ya sea a través de un sticker, una prenda o una conexión significativa, la campaña How We Love Is Who We Are reafirma que la identidad queer merece ser celebrada, vista y protegida, tanto en el espacio digital como en el físico.


Spread the love