Running CDMX julio 2025: Amstel Ultra impulsa el auge de las carreras urbanas

El running urbano conquista CDMX. Amstel Ultra se suma con carreras, arte emergente y espacios para clubes. ¡Corre con sentido!

Spread the love

Lo que hace una década era visto como una actividad solitaria, hoy es una de las formas más potentes de socializar. En la Ciudad de México, cientos de corredores se reúnen cada semana para compartir kilómetros, música y experiencias. No importa si son amigos de toda la vida o recién llegados al grupo: lo que los une es el deseo de moverse juntos. Así han nacido los running clubs, colectivos urbanos que están transformando la forma de habitar la ciudad.

Este auge no es menor. Sólo en la capital mexicana se organizan alrededor de 200 carreras al año y la tendencia no muestra signos de desaceleración. Las calles, antes dominio exclusivo del tránsito vehicular, se han convertido en escenarios para el entrenamiento, la convivencia y la autoexpresión.

Amstel Ultra se une al movimiento

En este contexto, Amstel Ultra ha decidido sumarse al fenómeno runner con una serie de activaciones diseñadas para quienes corren en comunidad. La marca estará presente en tres de las carreras más representativas de julio, todas en la Ciudad de México:

  • 6 de julio: Carrera de 15 kilómetros en el Bosque de Chapultepec
  • 13 de julio: Carrera de 21 kilómetros en Paseo de la Reforma
  • 28 de julio: Carrera de 30 kilómetros nuevamente en Chapultepec

Durante estos eventos, se instalarán puntos fotográficos profesionales a lo largo de la ruta y en la meta, donde los participantes podrán capturar su recorrido. Las imágenes estarán disponibles sin costo mediante registro en la plataforma Amstel Ultra ID, una manera de inmortalizar el esfuerzo colectivo con calidad profesional.

Además, en la carrera de 21K, la marca ofrecerá un espacio exclusivo para clubes: lockers seguros, zona de hidratación y un punto de celebración donde los corredores podrán brindar tras cruzar la meta.

Deporte, cultura y arte emergente

Lo interesante del auge runner no se limita al ejercicio físico. En su expansión, los clubs han comenzado a generar una cultura urbana propia, que involucra moda, diseño, fotografía y música. Cada carrera se convierte en un escenario para visibilizar proyectos creativos, muchos de ellos liderados por artistas emergentes, quienes encuentran en este movimiento una plataforma auténtica para compartir su visión.

Murales a lo largo de las rutas, playlists colaborativas y contenido visual generado por los propios corredores son parte de esta escena efervescente. Amstel Ultra ha apostado por visibilizar este aspecto cultural al incluir en sus activaciones elementos de diseño gráfico y producción artística que dialogan con la identidad de cada comunidad runner.

Correr no es solo llegar: es disfrutar el camino

“Queremos que cada corredor sienta que Amstel Ultra es su cómplice en el camino. No solo estamos ahí en la meta, también en cada paso que los lleva hasta ella”, declaró Karla González, directora de Marcas Premium de HEINEKEN México. La marca ha querido subrayar que correr también es una celebración del equilibrio: entre esfuerzo y disfrute, entre cuerpo y mente, entre comunidad y expresión personal.

La ciudad corre, pero no corre sola

Más que una moda, el running urbano se está consolidando como una forma de construir comunidad y apropiarse del espacio público. Los clubes de corredores –desde colectivos como Runkrew, Black Mamba, CDMX Runners o Track Mafia México– han creado lazos que trascienden lo deportivo. Para muchos, estas rutas compartidas son una forma de resistencia, de bienestar, de expresión y de pertenencia.

Así, cada carrera no solo es una meta, sino una excusa para encontrarse, crear y celebrar. Este verano, Amstel Ultra corre al lado de quienes hacen de cada kilómetro una historia y de cada paso una expresión de libertad.


Spread the love