LOMA 2025: congreso de marketing de lealtad llegará a CDMX en septiembre

Marketing de lealtad en auge: llega LOMA 2025, congreso que analiza estrategias, tendencias y fidelización en América Latina.

Spread the love

En un entorno empresarial marcado por la transformación digital y la búsqueda de conexiones auténticas con el consumidor, el marketing de lealtad se consolida como una de las estrategias clave para las organizaciones. Tan sólo en México, este sector alcanzó un valor de 4.11 mil millones de dólares durante 2024 y se proyecta que una de cada tres empresas incorpore programas de fidelización en sus operaciones para 2027, según datos de Research and Markets y Gartner.

Ante este panorama, se anunció oficialmente el Loyalty Marketing Congress (LOMA 2025), el primer evento en México centrado exclusivamente en los programas de lealtad. Esta iniciativa reunirá a más de mil 500 especialistas y líderes de distintas áreas como marketing, ventas, recursos humanos y logística, con el objetivo de analizar el presente y futuro de la fidelización en el mercado latinoamericano.

LOMA 2025: un espacio para fortalecer la estrategia empresarial

Durante el evento de presentación, Federico Couret, Principal Consultant LATAM de Loyalty & Reward Co. y vocero del congreso, destacó que el marketing de lealtad en América Latina está experimentando un crecimiento anual del 16.8%, impulsado por un consumidor que exige inmediatez, valores, propósito y experiencias personalizadas.

Couret señaló que México se posiciona como una región estratégica para la evolución del sector, donde los consumidores ya participan en un promedio de cuatro programas de lealtad. Según un informe de EY titulado Estrategias y Programas de Lealtad en Latinoamérica 2025, la implementación efectiva de estas estrategias puede aumentar los ingresos provenientes de clientes recurrentes hasta en un 25%.

Un congreso único en su tipo para Latinoamérica

Por su parte José Ramírez, CEO y fundador de Live Loyalty, subrayó la importancia de contar con un espacio como LOMA 2025, el cual permitirá compartir aprendizajes, casos de éxito y tendencias emergentes en la industria de fidelización. Según el especialista, este encuentro busca profesionalizar el sector y brindar herramientas útiles para comprender el comportamiento del consumidor mexicano y latinoamericano desde una perspectiva estratégica.

Además, Carlos de Sebastián, socio director de Alianzas Estratégicas de Tree Alliance, empresa organizadora del evento, explicó que LOMA se diferenciará por reunir a especialistas en comunicación, recursos humanos, marketing y liderazgo organizacional. También enfatizó que el congreso abordará desafíos específicos en entornos B2C, B2B y B2E. Este último, con una visión que implica al empleado como cliente interno.

Ejes temáticos y ponentes internacionales

LOMA 2025 estará estructurado en torno a cuatro ejes de fidelización: compradores, fuerza de ventas, canales de distribución y colaboradores internos. El programa incluye más de 20 conferencias, distribuidas en dos escenarios principales, con la participación de ponentes de países como México, Chile, Colombia, Reino Unido y Estados Unidos.

Entre los especialistas confirmados se encuentran Philip Shelper, CEO de Loyalty & Reward Co. y referente global en programas de lealtad, así como Bibiana Rosique, ex CMO de Starbucks y consultora experta en transformación de marcas, reconocida por su trabajo en la implementación de uno de los programas de fidelización más exitosos de la región.

Construyendo comunidad e innovación en la fidelización

Finalmente, Pedro López-Chaltelt, cofundador de Tree Alliance, enfatizó que LOMA 2025 tiene como misión construir una comunidad sólida de profesionales que impulsen la innovación y evolución del marketing de lealtad en América Latina. El evento busca posicionarse como un espacio para el intercambio de ideas, colaboración estratégica y generación de valor empresarial a través de la fidelización.

¿Cuándo y dónde se realizará LOMA 2025?

LOMA 2025 se llevará a cabo los días 2 y 3 de septiembre en el World Trade Center de la Ciudad de México y reunirá a líderes de la industria con propuestas y soluciones enfocadas en el crecimiento sostenible y la personalización como herramientas clave del desarrollo empresarial.


Spread the love