Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Motorola Solutions lanza etiquetas nutricionales de IA para fomentar la transparencia y confianza en tecnologías de seguridad pública y empresarial.
Motorola Solutions ha lanzado una iniciativa pionera en el sector de la seguridad pública y empresarial: las etiquetas nutricionales de inteligencia artificial (IA). Estas etiquetas buscan ofrecer información clara y comprensible sobre el funcionamiento de la IA dentro de sus productos tecnológicos, de forma similar a como las etiquetas alimentarias detallan los ingredientes de un producto.
La empresa ha señalado que su objetivo es fortalecer la confianza en la tecnología mediante la transparencia. Según Mahesh Saptharishi, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de Motorola Solutions, la IA debe implementarse con propósito y claridad para cumplir su papel como herramienta al servicio del bien común. Las nuevas etiquetas son una respuesta concreta a esta filosofía, brindando visibilidad sobre cómo y por qué se utiliza la inteligencia artificial en contextos de seguridad.
Cada etiqueta describe tres aspectos fundamentales del uso de la IA en un producto:
De este modo, las etiquetas permiten a los usuarios comprender de forma rápida y accesible qué papel juega la inteligencia artificial en una solución tecnológica determinada.
Motorola Solutions utiliza la inteligencia artificial como una herramienta clave dentro de su ecosistema de soluciones de seguridad. Está diseñada para brindar información procesable, precisa y confiable, especialmente en situaciones donde los datos deben ser interpretados de manera rápida y efectiva. La IA ayuda a priorizar decisiones, proporcionando una visión contextual basada en datos provenientes de múltiples fuentes, roles y tecnologías involucradas en un incidente.
Las etiquetas nutricionales de IA son una propuesta del Comité Asesor de Tecnología de Motorola Solutions (MTAC). Este grupo asesora a la empresa sobre los aspectos éticos, las limitaciones y las implicaciones del desarrollo tecnológico. Su participación garantiza que las nuevas implementaciones se guíen por principios técnicos y éticos sólidos.
El propósito de las etiquetas es mejorar la comprensión pública del funcionamiento de la inteligencia artificial en contextos críticos, como la seguridad pública, escolar y empresarial. Esta transparencia busca fomentar una implementación responsable de la IA, en la que el conocimiento y el control estén también del lado de quienes utilizan la tecnología para proteger a las personas, propiedades y espacios.