Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

ASU y Games for Change revolucionan la educacion con juegos, microcredenciales y tecnologia para impulsar habilidades del siglo 21.
Arizona State University (ASU), reconocida como una de las universidades más innovadoras de Estados Unidos y la organización sin fines de lucro Games for Change, anunciaron un acuerdo de colaboración enfocado en revolucionar la educación a través del aprendizaje basado en juegos, la investigación interdisciplinaria y las microcredenciales.
Esta alianza estratégica busca fortalecer las habilidades del siglo XXI en estudiantes de todas las edades, mediante la integración de tecnologías emergentes, creatividad y experiencias de juego con propósito educativo.
Como parte del acuerdo, el Endless Games and Learning Lab de ASU, adscrito al Herberger Institute for Design and the Arts, ofrecerá microcredenciales gratuitas a los participantes de los programas de Games for Change. Estas credenciales apilables, diseñadas con un enfoque en competencias, buscan reconocer conocimientos emergentes en áreas clave como alfabetización digital, codificación creativa y análisis de medios.
Según Mark Ollila, director fundador del laboratorio, “esta alianza reconoce el poder de las microcredenciales para construir rutas de aprendizaje que sean flexibles, significativas y orientadas al futuro”. Además, destacó el enfoque del laboratorio: crear para aprender, jugar para aprender y aprender para ganar, donde el juego se concibe como una herramienta de desarrollo de habilidades y generación de oportunidades.
Otro componente fundamental de la colaboración es el acceso que tendrá Games for Change a cursos modulares desarrollados por ASU. Estos materiales incluyen contenidos co-diseñados con jóvenes y educadores, diseñados para apoyar trayectorias educativas inclusivas, adaptativas y centradas en el estudiante.
El objetivo es cerrar brechas entre la educación formal e informal, permitiendo que los juegos sirvan como puente entre ambos mundos.
Además de las iniciativas académicas, la colaboración entre ASU y Games for Change respaldará proyectos de investigación aplicada en áreas como la inteligencia artificial en el aprendizaje, el diseño de ecosistemas educativos basados en juegos y el desarrollo de competencias laborales mediante metodologías lúdicas.
“Esta colaboración es un paso emocionante hacia la creación de nuevos puentes entre la educación formal e informal. Juntos, estamos reimaginando cómo los juegos pueden convertirse en vehículos de aprendizaje, oportunidad e impacto social”, afirmó Susanna Pollack, presidenta de Games for Change.
La iniciativa se pondrá en marcha con varios programas piloto durante el ciclo académico 2025–2026, como parte de una visión a largo plazo compartida por ambas instituciones. El objetivo es fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, promover la expresión creativa y garantizar un acceso equitativo a oportunidades educativas para comunidades diversas.
Con esta alianza, ASU y Games for Change consolidan su compromiso con una educación más dinámica, inclusiva y conectada con las necesidades del mundo actual.