Cinco cañones de Nayarit para practicar cañonismo este verano

Cañonismo en Nayarit: una experiencia de ecoturismo ideal para todas las edades entre barrancos, ríos y vegetación.

Spread the love

Con la llegada del verano, Nayarit se convierte en uno de los destinos más atractivos para quienes buscan salir de la rutina y conectarse con la naturaleza. Entre sus muchas opciones para el ecoturismo, el cañonismo destaca como una alternativa emocionante que combina deporte, exploración y contacto directo con los escenarios más espectaculares del estado.

El cañonismo consiste en recorrer cañones naturales mediante una combinación de senderismo, rappel, escalada, nado y saltos. A pesar de lo desafiante que puede parecer, esta actividad se realiza de forma segura con el apoyo de guías certificados y equipo profesional. Además, durante el verano, el entorno natural se transforma: las lluvias realzan el caudal de los ríos y la vegetación alcanza su máximo esplendor, haciendo de cada recorrido una experiencia inolvidable.

Cañón del Cora: el pionero del cañonismo en Nayarit

Ubicado en la comunidad El Cora, en el municipio de San Blas, el Cañón del Cora es considerado el lugar donde comenzó la práctica formal del cañonismo en el estado. Este recorrido incluye saltos de hasta 10 metros y descensos en rappel por cascadas de 35, 22 y 18 metros. El punto más emblemático del trayecto es la cascada apodada “velo de novia”, una caída de agua rodeada de frondosa vegetación.

Con un trayecto de apenas 640 metros desde el río, este cañón ofrece una combinación perfecta entre desafío y belleza natural. Aunque puede disfrutarse durante gran parte del año, su temporada ideal va de noviembre a junio.

Charco Azul: un oasis mineral en el corazón de la sierra

En Real de Acuitapilco, municipio de Santa María del Oro, se encuentra el Cañón Charco Azul, famoso por el color intenso de sus aguas, resultado de los minerales presentes en su lecho. Esta ruta incluye varios descensos en rappel, siendo el más largo de 65 metros, además de otros tramos de 35, 28, 15, 10 y 8 metros.

Con un recorrido total de 4 kilómetros, este cañón es ideal para quienes disfrutan de caminatas extensas en medio de un entorno natural impresionante.

Cañón Espinas: un trayecto entre barrancos, roca y vegetación

Entre los municipios de Tepic y San Blas, el Cañón Espinas es una joya poco conocida que ofrece 2.9 kilómetros de recorrido a través de senderos selváticos, barrancos y formaciones rocosas. La ruta incluye un rappel de 60 metros y culmina en una poza natural alimentada por una pequeña cascada.

Este sitio es ideal para quienes desean iniciarse en el cañonismo, ya que antes de comenzar los guías imparten una sesión informativa sobre seguridad y uso del equipo.

Goteras: un rincón escondido en Santiago Ixcuintla

El Cañón Goteras, localizado en la comunidad de El Colomo, ofrece 1.4 kilómetros de pura aventura en un entorno sereno y visualmente espectacular. A lo largo del recorrido, el agua fluye en pozas naturales que invitan al descanso, mientras los tramos de saltos y formaciones rocosas añaden emoción al trayecto.

Es una opción excelente para quienes desean una experiencia más corta pero igualmente inmersiva en la naturaleza nayarita.

Cañón del Diablo: adrenalina y paisajes únicos en Ruiz

En el Real Mineral del Zopilote, municipio de Ruiz, se encuentra el Cañón del Diablo, una experiencia de apenas 800 metros pero con un desnivel imponente de 150 metros. Aquí, el rappel de 40 metros y la imponente cascada «Del Diablo» marcan el corazón del recorrido.

Con una duración aproximada de 45 minutos, este cañón es perfecto para quienes buscan una descarga intensa de adrenalina en un entorno controlado y seguro.

Otros cañones que valen la pena descubrir

Además de estos cinco destinos principales, Nayarit alberga otros escenarios igualmente desafiantes y hermosos como el Cañón El Salto del Capomo, el Rincón de Calimayo y el Cañón Monasterio. Todos ellos ofrecen experiencias únicas en medio de la naturaleza, accesibles para personas de distintas edades y niveles de condición física.

Un verano de aventura para todas las edades

El cañonismo en Nayarit no solo es una forma de vacacionar distinta, sino también una oportunidad para vivir la aventura de forma segura, guiada y conectada con la riqueza natural del estado. Equiparse con traje de neopreno, calzado adecuado, y seguir las recomendaciones de los guías es todo lo que se necesita para disfrutar de esta experiencia.

Este verano, Nayarit ofrece mucho más que sol y playa. Sus cañones son la puerta de entrada a una aventura que deja huella.


Spread the love