Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Claves para lograr campañas publicitarias eficientes, medibles y rentables integrando creatividad, tecnología y colaboración desde la producción.
Por Alejandro Coggiola*, Global Communications & Client Lead en Huinca Cine
En un escenario donde 7 de cada 10 marketeros afirma que demostrar el ROI de las campañas es su principal desafío (HubSpot, State of Marketing Report 2024) y donde 6 de cada 10 de las marcas ha reducido presupuestos de producción (WARC, Global Marketing Trends 2024), el reto por lograr campañas efectivas y rentables nunca fue tan alto. Hoy, no basta con la creatividad, la clave está en diseñar estrategias integradas, atravesadas por la tecnología y la colaboración inteligente. Esto me lleva a reflexionar y compartir tres pasos que considero fundamentales a la hora de ser eficientes y que permiten crear campañas rentables, medibles y memorables, donde la estrategia y la pasión convergen.
Integrar al equipo creativo desde un inicio, desde los técnicos, hasta el director reduce retrasos en un 30%, transformando el plan en una ruta realista (Deloitte, Media Productions Trends 2023). Esto permite agilizar la propuesta, anticipar obstáculos y optimizar recursos, evitando costosas revisiones y reprocesos.
Pensar los contenidos como ecosistemas multiplataforma, lo que significa filmar una vez y adaptar a los diferentes formatos. El 92% de las campañas exitosas en 2023 usaron contenido adaptado a más de tres plataformas como TikTok, Instagram, etc. (Meta, Content Performance Benchmark 2024). Esta planificación maximiza la inversión sin sacrificar calidad. La clave está en filmar con versatilidad, priorizando tomas y mensajes escalables.
Pensar en la tecnología como una herramienta y no como un sustituto de la creatividad. El uso de Inteligencia Artificial (IA) y la automatización puede abaratar costos, pero su verdadero valor está en liberar recursos para lo esencial: el storytelling emocional. Este tipo de campañas genera tres veces más engagement que las tradicionales (Nielsen, Ads That Work 2023). Por otro lado, el data-driven marketing permite segmentar audiencias con precisión, personalizando mensajes sin incrementar la inversión.
Hoy, el desafío ya no es recortar, sino optimizar con inteligencia. Las productoras que dominen el binomio “eficiencia más creatividad”, respaldadas por datos, colaboración transparente y tecnología, no sólo sobrevivirán a la era de los presupuestos ajustados, sino que elevarán el estándar de la industria. Porque al final, lo que perdura no es el ahorro, sino la conexión emocional con el público. Y eso, como demuestran los datos, no se improvisa.
* Alejandro Coggiola es egresado de la Universidad Nacional de Córdoba como profesor en Historia. Cuenta con Maestría en Nuevas Tecnologías y Cultura por parte del Centro de Estudios Avanzados de la misma universidad. A lo largo de más de 20 años de experiencia, ha trabajado en diversos sectores como outsourcing y tecnología. Su trayectoria profesional se destaca por la gestión de relaciones clave con clientes desde roles de liderazgo en empresas internacionales, consolidándose como un estratega integral en comunicación y negocios.