Criptoactivos, open banking y liderazgo en CONTPAQi Profit 2025

CONTPAQi Profit 2025 reunió a expertos en fiscalidad, tecnología y liderazgo para impulsar la transformación digital de las MiPyMEs mexicanas.

Spread the love

El pasado 4 de junio, el Pepsi Center de la Ciudad de México fue el escenario de la novena edición de CONTPAQi Profit 2025, el congreso que se ha consolidado como el principal punto de convergencia para profesionales del sector contable, empresarios y líderes de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del país.

Organizado por CONTPAQi, firma especializada en software contable y administrativo, el evento reunió a más de un centenar de expertos para abordar temas cruciales relacionados con fiscalidad, digitalización, automatización y estrategia empresarial. El objetivo: generar conocimiento útil para enfrentar los desafíos actuales del ecosistema MiPyME en México.

Visión transformadora: del conocimiento a la acción empresarial

Durante la inauguración, René Martín Torres Fragoso, cofundador y presidente de CONTPAQi®, junto con Marlene García, directora general, destacaron la misión del congreso como un catalizador de transformación:

“Aquí es donde la tecnología se convierte en estrategia, la contabilidad se vuelve visión, y las ideas se traducen en acción”, señaló Torres Fragoso.

La visión del evento se centró en impulsar una comunidad de negocios que integre la innovación tecnológica con el liderazgo consciente, orientado al desarrollo sostenible y humano de las organizaciones.

Desafíos fiscales y oportunidades en un entorno binacional

Uno de los puntos más relevantes del programa fue la intervención de Olivia Vázquez, experta en fiscalidad internacional, quien abordó los retos para empresarios que operan entre México y Estados Unidos. Su análisis se enfocó en temas clave como la residencia fiscal, las obligaciones tributarias transfronterizas y las mejores prácticas para mantener operaciones estables en un entorno cada vez más regulado y complejo.

Contabilidad como palanca estratégica de crecimiento

Jorge Pérez, director de desarrollo de producto en CONTPAQi®, expuso cómo la automatización contable puede traducirse en una ventaja competitiva. Al presentar ejemplos prácticos sobre facturación, nómina y flujo financiero, subrayó que digitalizar con un enfoque estratégico permite fortalecer la toma de decisiones y la sostenibilidad operativa de las empresas.

Criptoactivos y nueva economía: una realidad en expansión

Vanessa Solís, fundadora de VConsulting & Co., centró su participación en el impacto de los activos digitales en el mundo empresarial. Desde criptomonedas hasta NFTs, su ponencia evidenció la urgencia de que los profesionales contables comprendan las implicaciones fiscales y regulatorias de estas nuevas formas de valor, al tiempo que promuevan una gestión informada y segura en este entorno emergente.

Open banking y control financiero: herramientas del presente

Yael Sarabia, directora de estrategia en Syncfy, explicó cómo el open banking está redefiniendo el manejo de la información financiera. Destacó los marcos legales y de seguridad que respaldan esta práctica, y subrayó su potencial para mejorar el control, la planeación y la eficiencia financiera en empresas de todos los tamaños.

Liderazgo con propósito: la clave de la productividad sostenible

Simón Cohen, presidente de Henco Global, compartió su visión sobre el vínculo entre bienestar y rentabilidad empresarial. A través de su experiencia con el modelo “High Performance, Happy People”, enfatizó que el crecimiento organizacional duradero sólo es posible cuando las personas prosperan junto con sus entornos de trabajo.

Análisis crítico del entorno nacional e internacional

El periodista y analista Sergio Sarmiento cerró la jornada con una reflexión sobre el panorama político y económico actual. Subrayó la importancia de mantener una ciudadanía informada y consciente frente a los desafíos de gobernabilidad, estabilidad económica y participación democrática.

Una plataforma consolidada para la transformación empresarial

Con más de 200 mil personas impactadas, 100 expertos reunidos y más de 120 horas de contenido en su haber, la edición 2025 de CONTPAQi® Profit reafirmó su papel como un espacio clave de conocimiento e innovación. En un contexto donde la tecnología redefine constantemente los modelos de negocio, el congreso reiteró su compromiso con la digitalización con sentido, la contabilidad estratégica y el desarrollo de empresas resilientes.

CONTPAQi® Profit 2025 dejó claro que el futuro de las MiPyMEs mexicanas se construye desde el conocimiento, la colaboración y el compromiso con la transformación constante.


Spread the love