Fórmula E y Google Cloud crean resúmenes en audio para personas con discapacidad visual

Fórmula E y Google Cloud presentan narraciones en audio inclusivas tras cada carrera, usando IA y tecnología de voz avanzada.

Spread the love

Fórmula E y su socio oficial en la nube, Google Cloud, han anunciado una nueva iniciativa tecnológica destinada a mejorar la accesibilidad del automovilismo para personas ciegas o con discapacidad visual. A través de un resumen de la carrera en formato de audio, impulsado por inteligencia artificial, esta colaboración busca ofrecer una experiencia deportiva inclusiva, rica en detalle y disponible bajo demanda.

Presentación oficial en el Google Cloud Summit de Londres

El proyecto fue presentado por Jeff Dodds, CEO de Fórmula E, durante el Google Cloud Summit en Londres. El objetivo principal es generar narraciones sonoras que capturen la emoción, los momentos clave y la estrategia detrás de cada E-Prix. Los resúmenes estarán disponibles poco después de la conclusión de cada carrera, brindando a los fanáticos una alternativa accesible y envolvente para seguir el campeonato.

Tecnología con propósito: cómo se desarrolla el resumen de audio

La solución utiliza tecnología generativa de Google Cloud, a través de su plataforma Vertex AI, en tres etapas principales:

  • Transcripción: El modelo Chirp de Google convierte con alta precisión los comentarios en vivo de cada carrera en texto.
  • Análisis y generación: Los modelos Gemini procesan esa transcripción junto con datos oficiales de cronometraje, para identificar momentos destacados como rebases, incidentes o paradas en pits. Luego, generan un relato dinámico, coherente y factual.
  • Síntesis de voz: Finalmente, el texto se transforma en audio utilizando tecnología avanzada de texto a voz, produciendo una narración natural y expresiva lista para su distribución global.

Este proceso completo se realiza en cuestión de minutos después de cada carrera, y los resúmenes estarán disponibles en más de 15 idiomas a través de plataformas de audio como Spotify.

Colaboración con RNIB para garantizar una experiencia auténticamente accesible

El proyecto se está desarrollando en conjunto con el Royal National Institute of Blind People (RNIB), organización que brinda orientación especializada para asegurar que el producto final cumpla con las expectativas y necesidades de la comunidad con discapacidad visual. Para ello, se realizarán grupos focales y pruebas de usuario durante los fines de semana de carrera en Berlín y Londres.

Sonali Rai, líder de Cultura Mediática y Tecnología Inmersiva en RNIB, destacó la importancia de la audiodescripción como herramienta para que personas ciegas o con baja visión disfruten del espectáculo automovilístico. Según sus palabras, este enfoque inclusivo “marca un estándar ejemplar que otros deportes deberían seguir”.

Declaraciones de los protagonistas

“Esta colaboración con Google Cloud demuestra cómo la tecnología puede ser empleada con un propósito positivo, al crear nuevas maneras para que todos los fanáticos, sin excepción, vivan la intensidad de nuestro deporte”, expresó Dodds. 

Por su parte, John Abel, director general de software especializado en Google Cloud, explicó que esta tecnología actúa como un narrador digital que ayuda a derribar barreras históricas: “Durante mucho tiempo, la naturaleza visual de las carreras ha sido una limitante. Ahora, podemos transmitir la velocidad, la estrategia y la emoción de la Fórmula E en un formato accesible y envolvente”.

Próximos pasos: hacia una Fórmula E verdaderamente inclusiva

Esta propuesta de narración accesible nace del hackathon organizado por Google Cloud durante el London E-Prix 2024 y se encuentra en fase piloto. El lanzamiento oficial está previsto para la Temporada 12 del campeonato mundial, con el respaldo de la comunidad y de expertos en inclusión tecnológica.

A través de esta alianza estratégica, Fórmula E y Google Cloud reafirman su compromiso con la innovación social, demostrando que el futuro del deporte no solo es eléctrico, sino también inclusivo.


Spread the love