Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La inteligencia artificial impulsa personalización, seguridad y velocidad en el comercio electrónico, claves para mejorar la experiencia del usuario.
A medida que el comercio electrónico continúa su expansión global, también se intensifican las expectativas de los usuarios. Actualmente, los consumidores no sólo buscan plataformas seguras para realizar compras, sino que también demandan experiencias personalizadas y una navegación más rápida. Estos factores representan nuevos desafíos para las empresas, que buscan adaptarse a un entorno altamente competitivo. La tecnología, en especial la Inteligencia Artificial (IA), está emergiendo como un elemento esencial en la transformación de este sector.
Uno de los mayores retos que enfrentan las organizaciones es la creciente amenaza de ataques cibernéticos. Según el Reporte Trimestral de Ataques de Checkpoint correspondiente al tercer trimestre de 2024, las empresas en México fueron blanco de un promedio de 3124 ataques semanales, lo que implica un incremento del 78% en comparación con el año anterior. Este panorama refuerza la urgencia de fortalecer las estrategias de ciberseguridad como un componente central de cualquier plataforma de comercio electrónico.
La experiencia del usuario también se ve profundamente influida por la velocidad de respuesta de los sitios web. Estudios recientes muestran que incluso diferencias mínimas en el tiempo de carga pueden tener un impacto considerable en los ingresos. De acuerdo con la consultora Deloitte, los sitios que reducen su tiempo de carga en apenas 100 milisegundos pueden experimentar un aumento del 8.4% en su tasa de conversión. Este dato subraya la importancia de contar con plataformas digitales optimizadas que garanticen un retorno de inversión más sólido.
La personalización se está consolidando como una de las expectativas más valoradas por los consumidores digitales. Herramientas basadas en IA permiten adaptar contenidos, recomendaciones y ofertas de acuerdo con el comportamiento y las preferencias del usuario. De hecho, el más reciente informe de Tendencias Digitales de Adobe revela que el 65% de los altos ejecutivos identifica la Inteligencia Artificial como un motor clave para el crecimiento empresarial en 2025.
Mario Juárez, Account Director de Adobe for Business, destaca que el éxito en el comercio electrónico no sólo depende de la seguridad del sitio, sino también de la calidad de la experiencia ofrecida. “La seguridad es el primer paso para generar confianza. Sin embargo, no por sí sola; los usuarios valoran sitios web que cargan rápidamente, que son fáciles de navegar y que les brindan recomendaciones, contenidos o productos relevantes según su comportamiento y preferencias”, afirma Juárez.
Las proyecciones indican que el comercio electrónico continuará su crecimiento exponencial. Según estimaciones de la Bolsa de Valores Nasdaq, se prevé que para 2040 el 95% de las compras a nivel mundial se realicen a través de plataformas digitales. En este contexto, el rendimiento y la seguridad de los sitios web ya no serán opcionales, sino aspectos fundamentales para garantizar la sostenibilidad del negocio.
Juárez subraya que, ante este escenario, es fundamental que las empresas adopten buenas prácticas en la gestión de sus plataformas de comercio electrónico. Entre los principios recomendados se encuentran:
Estas medidas permiten a las organizaciones ofrecer experiencias digitales más confiables, sin comprometer la escalabilidad ni el rendimiento, lo que será crucial en un entorno donde el volumen de ventas y la exigencia de los usuarios continuará en aumento.