Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Getin reporta cambios en habitos de compra: mas exigencia, menos visitas, mayor valor. Retail debe adaptarse con datos e inteligencia artificial.
En un entorno de creciente competencia y transformación digital, el retail mexicano continúa enfrentando importantes desafíos para convertir a los paseantes en compradores efectivos. Así lo revela el Reporte del Primer Semestre de 2025, elaborado por Getin, empresa mexicana especializada en analítica de comportamiento en tiendas físicas.
Este informe, basado en información recopilada en más de 5 mil 550 puntos de venta pertenecientes a 25 industrias, ofrece una visión detallada sobre los cambios en los hábitos de consumo, las dinámicas de atracción a tienda y las tendencias emergentes en la experiencia de compra.
Uno de los hallazgos más relevantes del semestre fue el incremento general en la afluencia de clientes potenciales en plazas o malls, que creció un 2.45% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por campañas de marketing estacional, incluyendo Semana Santa y el Día de la Madre.
Sin embargo, a pesar del mayor flujo de personas frente a los establecimientos, la atracción a tienda disminuyó un 3.49%, lo que indica una creciente dificultad para captar la atención de los paseantes y motivarlos a entrar.
El número de visitas a tiendas físicas reportó una ligera caída del 1.13%, con un impacto más evidente en los comercios ubicados a pie de calle. No obstante, el análisis revela un cambio cualitativo en el tipo de visita: aunque menos personas entran, quienes lo hacen tienen una intención de compra más definida.
Esto se refleja en un aumento del 5.65% en el ticket promedio, indicador asociado a estrategias más efectivas de venta intencionada, upselling y cross-selling. Además, la conversión de compra se mantuvo estable con un incremento marginal del 0.45%, lo que confirma que la calidad del cliente en tienda ha mejorado.
El informe también documenta diferencias significativas entre regiones. La zona Centro-Norte del país destacó por su desempeño positivo tanto en afluencia, con un crecimiento del 4.11%, como en conversión de compra, que aumentó un 1.03%. Estas cifras posicionan a esta región como referente en la adopción de estrategias efectivas para el canal físico.
En línea con su enfoque en la transformación digital del retail, Getin incorporó en este semestre una nueva herramienta basada en inteligencia artificial. Bajo el nombre de Posibilidades, este módulo permite simular distintos escenarios de ventas a partir de variables como atracción, conversión y ticket promedio.
Esta funcionalidad ofrece a las marcas una nueva capacidad para anticipar resultados y tomar decisiones tácticas basadas en datos. “Hoy no basta con atraer tráfico a tienda; las marcas necesitan entender el comportamiento real de sus clientes para optimizar cada punto de contacto”, afirmó Anabell Trejo, CEO y cofundadora de Getin.
El análisis confirma que el consumidor mexicano ha evolucionado. Hoy en día, es más selectivo, valora su tiempo, compara antes de comprar y espera una experiencia de compra integrada entre los canales físico y digital. Esta transformación plantea un reto urgente para las marcas, que deben rediseñar sus estrategias de atracción, experiencia en tienda y conversión.
Los resultados del primer semestre de 2025 no sólo ofrecen una lectura del presente del retail físico, sino que marcan el inicio de una nueva etapa en la que la analítica de datos y la tecnología serán esenciales para responder a las exigencias del consumidor actual.
El Reporte del Primer Semestre de 2025 de Getin se consolida como una herramienta estratégica para aquellos actores del sector retail que busquen entender y adaptarse con agilidad al comportamiento real de los clientes en el punto de venta.