ONU Mujeres resalta el impacto de los recortes financieros en las organizaciones de mujeres

ONU Mujeres alerta sobre la amenaza de los recortes de financiamiento a las organizaciones de mujeres, vitales en contextos de violencia y emergencia.

Spread the love

En todo el mundo, millones de personas necesitan asistencia humanitaria debido a la creciente escalada de conflictos, el cambio climático y la inseguridad alimentaria. La situación afecta de manera desproporcionada a las mujeres y niñas, quienes enfrentan muertes evitables relacionadas con el embarazo, la malnutrición y elevados índices de violencia sexual. Ante este panorama, la falta de financiamiento en el sistema humanitario representa una grave amenaza para los servicios vitales dirigidos a este sector vulnerable.

Informe de ONU Mujeres: Impacto de los recortes de financiamiento en organizaciones de mujeres

ONU Mujeres ha presentado hoy su informe titulado «At a Breaking Point: The Impact of Foreign Aid Cuts on Women’s Organizations in Humanitarian Crises Worldwide», en el que se analizan los efectos de los recortes de financiamiento sobre las organizaciones de mujeres en contextos de crisis humanitarias. El estudio se basa en los resultados de una encuesta realizada a 411 organizaciones de mujeres, distribuidas en 44 países afectados por situaciones de emergencia.

El informe revela que el 90 por ciento de las organizaciones encuestadas han sufrido recortes en sus fuentes de financiamiento, lo que pone en riesgo su capacidad de brindar servicios esenciales. Las organizaciones de mujeres han sido pilares en la respuesta a las crisis humanitarias, ofreciendo apoyo crucial a mujeres y niñas, especialmente en contextos de violencia de género y acceso limitado a recursos básicos.

El impacto de los recortes en los servicios vitales para las mujeres

La crisis de financiamiento ha alcanzado niveles alarmantes, llevando a muchas organizaciones de mujeres a una situación límite. Aproximadamente el 47 por ciento de las organizaciones afectadas prevé tener que cerrar en los próximos seis meses si los recortes persisten. El 51 por ciento ya ha tenido que suspender programas esenciales, como aquellos dirigidos a sobrevivientes de violencia de género, asistencia en protección, medios de vida y atención sanitaria.

Además, más del 70 por ciento de las organizaciones encuestadas han visto la necesidad de reducir su personal, lo que limita aún más su capacidad de respuesta en un momento crítico.

La importancia de las organizaciones de mujeres en contextos humanitarios

A pesar de los desafíos financieros, las organizaciones de mujeres siguen siendo fundamentales para la resiliencia de las comunidades afectadas por crisis humanitarias. Estas organizaciones lideran con valentía, defendiendo los derechos de las mujeres y niñas y reconstruyendo vidas con determinación. Su labor es crucial para impulsar el cambio y ofrecer esperanza a quienes más lo necesitan.

Llamado urgente a la acción para garantizar un financiamiento sostenido

Sofia Calltorp, jefa de Acción Humanitaria de ONU Mujeres, destacó la gravedad de la situación: “Las mujeres y niñas no pueden permitirse perder los recursos vitales que les proporcionan las organizaciones de mujeres. Apoyarlas y dotarlas de recursos no es solo una cuestión de igualdad y derechos, sino también un imperativo estratégico”.

ONU Mujeres, junto con las organizaciones de mujeres a nivel global, hace un llamado urgente a la comunidad internacional para asegurar un financiamiento sostenido. Las organizaciones de mujeres son la columna vertebral de la respuesta humanitaria colectiva y su fortalecimiento es esencial para enfrentar los desafíos de las crisis más devastadoras.

Este informe resalta la necesidad urgente de garantizar que las organizaciones de mujeres puedan continuar con su labor, brindando apoyo vital en tiempos de crisis y contribuyendo a la reconstrucción de comunidades más resilientes.

Los recortes de financiamiento a las organizaciones de mujeres representan una amenaza directa a los avances en la protección y promoción de los derechos de las mujeres y niñas en contextos de crisis humanitaria. El apoyo inmediato y sostenido a estas organizaciones es crucial para asegurar que las mujeres y niñas no queden desprotegidas en tiempos de vulnerabilidad extrema.


Spread the love