Panoramas: El nuevo espacio creativo de Nikon México para fotógrafos y artistas visuales

Nikon lanza Panoramas, una iniciativa que impulsa el diálogo y la creación visual en México, destacando voces femeninas como la de Maya Goded.

Spread the love

Nikon México ha lanzado Panoramas, un nuevo espacio de encuentro abierto y plural que busca reunir a fotógrafos, cineastas y artistas visuales para dialogar, compartir procesos creativos y construir narrativas desde distintas perspectivas. Panoramas apuesta por la conversación como herramienta creativa, ofreciendo un entorno donde se reconoce el valor de la mirada propia y la potencia del arte visual como acto social y transformador. 

Este ciclo de encuentros arrancó con la participación de Maya Goded, fotógrafa y cineasta documental mexicana, cuya obra se ha centrado en temáticas como la sexualidad femenina, la violencia de género y las luchas territoriales encabezadas por mujeres. Su presencia marcó el tono crítico, íntimo y profundamente humano que caracteriza a este nuevo foro de Nikon.

¿Quién es Maya Goded y por qué su visión es crucial?

Goded es una artista visual que ha construido una carrera basada en la dignificación de personas que viven al margen del relato dominante. Desde sus inicios, motivada por influencias familiares y experiencias personales, ha trabajado desde la cercanía con sus sujetos, desarrollando una metodología que privilegia la convivencia y la empatía sobre la inmediatez noticiosa.

“No soy periodista, me cuesta mucho serlo. Lo que más me gusta es convivir con la gente”, compartió durante su charla, titulada “Construyendo la narrativa: la unión de diferentes visiones en el arte”. Esta perspectiva ha sido el motor detrás de proyectos como Guerrero Negro o Plaza de la Soledad, y es también una constante en su transición al cine documental, un medio que, según sus palabras, le permitió “jugar con múltiples narrativas”.

¿Qué aporta Panoramas a la comunidad fotográfica?

Panoramas se presenta como una plataforma de diálogo y aprendizaje donde cada participante —desde fotógrafos emergentes hasta profesionales consolidados— puede compartir su visión del mundo. Para Nikon, se trata de reconocer la importancia de quienes están detrás de la cámara, dando espacio a las distintas formas de ver y de narrar.

Mirna Hernández, gerente de Marketing y Comunicación de Nikon México, lo expresó así: “Creamos Panoramas como un momento para compartir e intercambiar procesos creativos, conversaciones y experiencias que conectan al artista con la comunidad. Es una convergencia de diferentes perspectivas”.

Esta primera edición también tuvo un fuerte enfoque en la inclusión de voces femeninas dentro del ámbito visual, al contar con la participación de diversas fotógrafas y cineastas mexicanas. El evento subrayó la importancia de visibilizar el trabajo de las mujeres en un medio históricamente dominado por figuras masculinas.

¿Qué enseñanzas dejó la participación de Maya Goded?

Goded compartió reflexiones profundas sobre su proceso creativo, marcado por la intuición, la introspección y la necesidad de sanar emocionalmente tras enfrentar historias duras pero necesarias. “Perderse es siempre encontrar algo nuevo”, dijo, al describir cómo la conexión personal con su trabajo es lo que le permite crear imágenes honestas y poderosas.

Además, hizo un llamado a los nuevos artistas visuales: “No vayan con las tendencias, por favor. Las fotos deben salir de lo que tú quieres decir, de lo que te importa. Ahí está el camino”.

Su testimonio no sólo iluminó las dificultades del trabajo documental, sino también su capacidad transformadora tanto para el sujeto como para el autor. Con proyectos futuros centrados en figuras como las brujas —símbolos de poder y resistencia femenina— Goded continúa desafiando los límites de la representación visual.

¿Hacia dónde se dirige esta nueva iniciativa?

Con Panoramas, Nikon propone algo más que una serie de eventos: busca construir comunidad y fomentar una cultura visual consciente, diversa y profundamente humana. La fotografía, el video y el cine documental se reconocen aquí no solo como técnicas, sino como lenguajes vivos que dan voz a lo que muchas veces permanece oculto.

Este espacio continuará abierto a distintas voces, historias y trayectorias, consolidándose como un punto de encuentro para quienes hacen del arte visual una forma de reflexión, resistencia y transformación. Panoramas es una apuesta por la mirada como herramienta crítica y por la imagen como medio de conexión con los demás.


Spread the love