Renault Koleos 2025 llega a México con versiones turbo e híbrida

Renault Koleos 2025 llega a Mexico con versiones hibridas, conduccion autonoma, IA y un redisenado interior para mejorar confort y eficiencia.

Spread the love

Renault Koleos 2025 llega a México como una actualización significativa de su SUV, incorporando mejoras en motorización, seguridad, tecnología y eficiencia energética. Con este lanzamiento, el país se convierte en el primer mercado de América Latina y el segundo a nivel mundial en recibir el modelo, tras su estreno en Corea del Sur.

Evolución de un modelo con trayectoria

La primera generación del Koleos fue introducida en México en 2008, con más de 11 mil unidades vendidas. Su segunda generación, lanzada en 2017, alcanzó ventas superiores a las 16 mil unidades. Con esta tercera evolución, la marca busca mantener su participación en el segmento de SUV medianos, integrando avances orientados a las nuevas demandas de movilidad y eficiencia.

El Koleos 2025 se presenta con dos opciones de motorización e innovación tecnológica: 

Renault Koleos 2025 Techno

La versión Techno del Koleos 2025 está equipada con un motor 2.0 litros turbo que entrega 215 caballos de fuerza y 240 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión de doble embrague de 7 velocidades. Incorpora cinco modos de manejo y un sistema de inteligencia artificial que aprende los hábitos del conductor para optimizar la inyección. En tecnología, destaca la conducción autónoma nivel 2, estacionamiento 100% autónomo, pantallas panorámicas con más de 1,000 cm² de superficie total, sistema de cancelación activa de ruido, y conectividad avanzada a través de la app My Wallet, que permite control remoto del vehículo. En seguridad, cuenta con 29 asistentes ADAS, cámara 540° con visión bajo el chasis, y calificación 5 estrellas. Su diseño ofrece una estética robusta y elegante, con amplio espacio interior y techo panorámico. Su precio inicia en 699 mil pesos. .

Renault Koleos 2025 Alpine (Full Hybrid)

La versión Alpine de la nueva Koleos es una propuesta de alto rendimiento con enfoque ecológico. Cuenta con un motor 1.5 litros turbo acoplado a un sistema full híbrido, que en conjunto entrega 240 caballos de fuerza y 402 lb-pie de torque, posicionándose como best in class en su segmento. Su transmisión DHT de tres relaciones permite un control más eficiente del torque, mejorando el consumo y el rendimiento, con hasta 22.8 km/l y más de 1,000 km de autonomía por tanque. Inicia siempre en modo 100% eléctrico, logrando hasta un 75% de rodaje en ciudad sin gasolina, lo que reduce el consumo en un 40%. Estéticamente, incluye detalles exclusivos en color azul Alpine, vestiduras en Alcántara, pintura mate, HUD, y un sistema de audio premium Bosch de 10 bocinas. Esta edición especial tiene un precio de 799 mil pesos y se lanza con sólo 300 unidades disponibles.

Cabe señalar que estos vehículos obtuvieron una calificación de cinco estrellas en pruebas de seguridad y se desarrolló bajo la filosofía «Human First» del grupo Renault, enfocado en la seguridad del entorno vial en su conjunto.

Diseño y espacio interior

El rediseño exterior incluye una nueva parrilla frontal, firma luminosa en ambos extremos, y acabados específicos en la versión Alpine. En cuanto al habitáculo, se reporta una ganancia en comodidad, con 91 cm de altura libre al techo en la parte trasera y 32 cm de espacio para piernas.

Las versiones tope integran acabados en Alcántara azul, techo panorámico de más de un metro cuadrado y sistemas multimedia diferenciados para conductor y acompañantes.

Fechas clave

La preventa comenzará el 26 de mayo y el lanzamiento comercial está programado para el 13 de junio. La estrategia de introducción incluye eventos presenciales en puntos de venta de todo el país.

Estrategia comercial y planes financieros

Como parte del lanzamiento, Renault ofrecerá esquemas de financiamiento a través de su red de servicios financieros. Según la marca, estos incluirán aprobaciones más rápidas y ofertas dirigidas especialmente a actuales propietarios de Koleos.

También se informó que los costos de mantenimiento del modelo serán hasta un 35% más bajos que los promedios del segmento y los seguros serán hasta un 30% más competitivos, de acuerdo con estimaciones internas.

Estos anuncios forman parte de la convención “Renault 25: Pensar en Grande”, donde la firma francesa presentó su visión a futuro para el mercado mexicano, centrada en movilidad sostenible, tecnología inteligente y fortalecimiento de su red comercial.


Spread the love