SICAO relanza su chocolate profesional en México con enfoque en calidad y sostenibilidad

SICAO presenta su relanzamiento en el mercado mexicano, enfocándose en el chocolate como herramienta técnica para profesionales.

Spread the love

SICAO ha anunciado oficialmente su relanzamiento en el mercado mexicano con una propuesta que reafirma su vocación de marca orientada a quienes ejercen el oficio del chocolate con técnica, paciencia y dedicación. Más allá de ser un ingrediente, el chocolate de la marca se presenta como una herramienta para los profesionales de la panadería, la repostería, la chocolatería y la heladería artesanal.

Desde su origen, la marca ha tenido como objetivo responder a las necesidades concretas de quienes transforman el cacao en productos con valor no solo gastronómico, sino también cultural y emocional. En este sentido, su relanzamiento busca fortalecer esa conexión, no como una novedad de mercado, sino como un compromiso renovado con la comunidad que le ha dado sentido.

Fabricado en México, con respaldo internacional

El chocolate SICAO es producido en territorio nacional, lo que le permite mantener una cercanía con el paladar y las dinámicas del consumidor mexicano. Al mismo tiempo, cuenta con el respaldo técnico e institucional del Barry Callebaut Group, uno de los líderes globales en la industria del cacao.

Este doble anclaje —local e internacional— permite a la marca ofrecer productos con estándares de calidad global, adaptados a las condiciones y preferencias del mercado mexicano, así como a las exigencias de quienes trabajan profesionalmente con el chocolate.

Foto: cortesía SICAO

Un portafolio técnico y funcional

La propuesta actual de SICAO incluye un portafolio de más de 15 productos entre chocolates, sucedáneos y especialidades. Cada uno ha sido desarrollado para adaptarse a una variedad de procesos y preparaciones: desde coberturas y ganaches hasta glaseados, bebidas, decoraciones o helados artesanales.

La versatilidad del portafolio permite su aplicación en cocinas industriales, talleres artesanales, escuelas gastronómicas, hoteles y pequeños emprendimientos. SICAO no busca imponer tendencias, sino ofrecer soluciones técnicas adecuadas para el trabajo diario, con énfasis en sabor, textura y rendimiento.

Sostenibilidad como eje de acción

El relanzamiento de SICAO también pone en primer plano su compromiso con una cadena de suministro más justa y sostenible. A través de su participación en la fundación Cocoa Horizons, la marca contribuye al desarrollo de comunidades cacaoteras en África Occidental, mediante programas enfocados en prácticas agrícolas responsables, educación y mejores condiciones de vida para los productores.

Este enfoque busca ampliar la noción de calidad, incorporando no solo criterios técnicos, sino también sociales y ambientales en la producción del chocolate.

Foto: cortesía SICAO

Formación, acompañamiento y reconocimiento

Como parte de esta nueva etapa, SICAO anuncia una serie de iniciativas destinadas a fortalecer su relación con los profesionales del sector. Entre ellas se encuentran:

  • Un esquema de asesoría técnica continua.
  • Contenido educativo orientado al desarrollo de habilidades prácticas.
  • Un programa de lealtad que busca reconocer y acompañar el trabajo diario de quienes utilizan sus productos.

Estas herramientas están diseñadas para consolidar una comunidad de aprendizaje, colaboración y mejora constante, en un contexto donde el oficio y la experiencia siguen siendo los principales motores de innovación.

Una marca con identidad y propósito

Lejos de presentarse como una tendencia o una innovación efímera, SICAO retoma su lugar como un chocolate con propósito, pensado para quienes entienden que crear es también una forma de preservar el conocimiento, la técnica y la cultura del trabajo con las manos.

Este relanzamiento marca el inicio de una nueva etapa, en la que la marca busca no solo estar presente en las recetas, sino también en los procesos, en las historias y en las trayectorias de quienes dan forma al chocolate desde el oficio.


Spread the love