Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el storytelling digital a través de experiencias inmersivas y contenido personalizado.
Por Amikam Yalovetzky, Gerente Senior de Comunicación Corporativa en MediaTek
Recientemente tuve la oportunidad de ser conferencista en un evento donde hablé sobre inteligencia artificial (IA) y narrativa aplicada a ventas y marketing. Aunque el enfoque estaba en el marketing, la tecnología, especialmente la IA, se ha convertido en una herramienta clave para contar historias más impactantes y personalizadas.
Hoy en día, el dispositivo desde el cual se crea o se consume contenido es fundamental. Ya sea un smartphone, una TV inteligente, un auto conectado, un Chromebook u otro dispositivo, es el punto de inicio de una experiencia inmersiva. Estos dispositivos no solo reproducen historias, sino que también pueden generar contenido personalizado con IA.
La integración de la IA en el edge (Edge AI) permite experiencias más rápidas, personalizadas y seguras, sin depender exclusivamente de la nube. Esto marca el inicio de nuevas formas de contar historias híbridas, donde el creador y el oyente comparten un espacio narrativo único.
Contar historias es parte de nuestra naturaleza humana. Desde hace más de 100 mil años, compartimos relatos alrededor del fuego. Luego vinieron los dibujos en las cavernas, hace unos 27 mil años, curiosamente en distintas regiones del mundo, sin conexión entre sí (ni Wi-Fi ni 5G, por supuesto).
Más tarde, comenzamos a tallar historias en piedra, hace unos 3 mil 500 a 4 mil años. En 1987, entramos en la era de las historias digitales con la llegada de PowerPoint, lo que dio paso a cientos de herramientas digitales para crear presentaciones, videos, imágenes y más.
En 2023 nació la IA generativa, una tecnología capaz de combinar texto, imágenes, video y audio en experiencias únicas. Hoy, esta tecnología busca respuestas en segundos dentro de vastas bases de datos, generando contenido creativo, relevante y personalizado.
Esta evolución me hace imaginar cómo será una columna de opinión escrita en el año 3025 sobre la IA. Pero por ahora, estamos apenas en el comienzo.
Aunque la IA puede potenciar el proceso creativo, no reemplaza la esencia de una buena historia: la creatividad, el contexto, la emoción y los objetivos detrás del mensaje. Debemos usar la IA con criterio, revisar sus resultados y emplearla como un aliado para mejorar nuestras habilidades como narradores.
Las historias bien contadas:
La expansión de la IA desde la nube hacia el dispositivo permite crear experiencias narrativas híbridas en tiempo real. Es el inicio de una nueva era donde las historias pueden ser interactivas, dinámicas y altamente personalizadas, adaptándose al oyente y a su contexto.
En suma, la inteligencia artificial no está aquí para reemplazar nuestra creatividad, sino para potenciarla. Con una visión clara, objetivos definidos y el poder de una buena historia, podemos usar la IA para transformar la forma en que conectamos con las personas, ya sea en marketing, ventas, educación o entretenimiento.