Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Teatro UNAM lanza la convocatoria 2025 del Concurso Criticón para promover nuevas voces en la crítica teatral universitaria. Premios económicos y publicación para los ganadores.
Teatro UNAM invita al público general y a la comunidad teatral a participar en la vigésima cuarta edición del Concurso de Crítica Teatral “Criticón”, una iniciativa que busca promover nuevas voces y miradas críticas sobre las artes escénicas universitarias.
Organizado por CulturaUNAM, a través de las Direcciones de Teatro y de Literatura y Fomento a la Lectura, junto con Comunidad CulturaUNAM y las revistas Paso de Gato y Punto de Partida, el certamen otorgará premios de 10 mil y 15 mil pesos a las mejores reflexiones escritas sobre las producciones presentadas en los recintos de Teatro UNAM durante 2025. Los textos ganadores serán publicados en ambas revistas, reconocidos espacios de crítica teatral en México.
Más que un concurso, Criticón busca abrir un diálogo entre quienes observan y piensan el teatro, invitando a analizar los valores estéticos, las propuestas escénicas y los procesos creativos detrás de cada montaje.

Las y los interesados podrán enviar sus críticas inéditas hasta el viernes 28 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas, sobre alguna de las obras o actividades escénicas programadas entre febrero y noviembre de este año. También se aceptarán textos sobre montajes producidos o coproducidos por Teatro UNAM y presentados en otros espacios.
Entre las puestas en escena que pueden ser objeto de análisis figuran COsmO, Algodón de azúcar, Django con la soga al cuello, Bucarofagia, Nosotros íbamos a cambiar el mundo, Les desertores, El gran teatro del mundo (Carro de Comedias 2025), Mi madre y el dinero, Prendida de las lámparas, Esto no es lo que parece, Las periodistas cuentan, El mar es un pixel, El adiós y las obras del 32 Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU).
El certamen contempla dos categorías: Fanáticos del Teatro, dirigida al público sin formación profesional en artes escénicas, y Especialistas, para personas vinculadas con la crítica, los estudios o la creación teatral. Los textos deberán tener una extensión de una a tres cuartillas, firmarse con seudónimo y enviarse mediante el formulario disponible en el sitio oficial de Teatro UNAM. Se permite la participación individual, en dupla o colectiva.
Un jurado integrado por destacadas figuras de la crítica teatral evaluará las propuestas. Su fallo será inapelable y podrá declarar desierto el premio en cualquiera de las categorías. Los trabajos deberán ajustarse al Código de Ética de la UNAM y al Acuerdo de CulturaUNAM sobre cero tolerancia a la violencia de género.
Las personas ganadoras se anunciarán en enero de 2026. La entrega de reconocimientos se realizará durante una función del Club Entusiastas de Teatro UNAM en el segundo semestre de 2026. Si la persona ganadora es estudiante activa de la UNAM, recibirá 100 Puntos CulturaUNAM adicionales.
Cabe señalar que en la edición anterior, el jurado conformado por Verónica Bujeiro y Mariana Mijares reconoció a Oziel Mercado Torres por “Gente: un mapa sobre el escenario” en la categoría Fanáticos del Teatro, y a Naomi Ponce León por “Barracuda, o de cómo convertirse en hombre” en la categoría Especialistas. Ambos textos pueden consultarse en Paso de Gato y Punto de Partida núm. 251 (mayo-junio 2025).
Con esta nueva edición, Criticón reafirma el compromiso de la UNAM con la formación del pensamiento crítico, la apreciación artística y la participación del público en la vida teatral universitaria.