Cómo afecta la temporada de lluvias a la salud de los perros en México

Spread the love

La temporada de lluvias en México presenta múltiples retos para la salud y el bienestar de los perros. La constante humedad, la disminución de la actividad física y la posibilidad de fenómenos meteorológicos adversos requieren medidas especiales por parte de los tutores. Según Andrea Bernal, Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas, es fundamental fortalecer el cuidado integral de los perros durante esta época para prevenir complicaciones físicas y emocionales.

Problemas cutáneos: la piel, la primera afectada por la humedad

El aumento de la humedad puede agravar condiciones dermatológicas como dermatitis, infecciones bacterianas y fúngicas. Estas afecciones, comunes en temporada de lluvias, generan molestias constantes y afectan la calidad de vida de los perros.

Una forma eficaz de prevenir estos problemas es a través de la alimentación. De acuerdo con la Dra. Bernal, incluir ácidos grasos esenciales como omega 3 y 6 (EPA y DHA) provenientes de aceite de pescado ayuda a mantener la integridad de la barrera cutánea, reducir la inflamación y mejorar la hidratación de la piel.

Además, una dieta que incluya proteína de alta calidad, zinc, biotina y vitamina E contribuye a fortalecer la piel y el pelaje, acelerar la cicatrización y proteger las células frente a los radicales libres. Estos nutrientes también apoyan el sistema inmunológico, lo cual es clave para disminuir el riesgo de infecciones y recaídas.

También se recomienda integrar prebióticos y probióticos en su dieta diaria, ya que fortalecen la conexión intestino-piel, ayudando a reducir las recurrencias de infecciones dermatológicas.

Menos paseos, más ansiedad: el impacto emocional del encierro

Durante los días de lluvia, los paseos al aire libre suelen reducirse, lo que puede provocar alteraciones en el comportamiento del perro. Según la Dra. Bernal, el aburrimiento crónico derivado de la falta de estimulación física y mental puede provocar ansiedad, estrés y conductas destructivas.

Algunas señales de alerta incluyen ladridos excesivos, masticación de objetos, hiperactividad, cambios de apetito o sueño, y micción inadecuada. Para evitar estas consecuencias, se recomienda implementar actividades dentro del hogar como juegos de olfato, juguetes interactivos y sesiones cortas de entrenamiento o ejercicios físicos moderados. Estas dinámicas deben realizarse una o dos veces al día, por lapsos de entre 15 y 20 minutos, ajustando la duración a la edad y nivel de energía del perro.

Preparación ante emergencias climáticas

Durante la temporada de lluvias, algunas regiones del país enfrentan riesgos adicionales como inundaciones o deslaves. Por ello, es crucial contar con un kit de emergencia para mascotas. Este debe incluir alimento y agua para al menos cinco días, almacenados en envases herméticos, además de medicamentos, cartilla de vacunación, arnés, correa, transportadora impermeable y una manta o toalla.

En caso de evacuación, se debe actuar con calma y evitar el uso de fuerza o gritos. Es recomendable ofrecer al perro objetos familiares, como una manta o juguete con su olor, para proporcionarle seguridad emocional.

El método de transporte debe ser adecuado y resistente al agua. En el caso de razas pequeñas, perros mayores o con movilidad limitada, pueden utilizarse mochilas, canguros o cargar al perro en brazos para facilitar el traslado y aumentar su sensación de seguridad.

Atención personalizada: clave para el bienestar canino

Cada perro tiene necesidades específicas que deben considerarse durante esta temporada. Por eso, ante cualquier cambio drástico en su comportamiento o condición física, es recomendable consultar con un profesional veterinario. La atención oportuna permite mantener el equilibrio emocional y físico del perro, reduciendo riesgos y asegurando su bienestar integral.

La temporada de lluvias no tiene por qué representar una amenaza si se adoptan medidas preventivas adecuadas. El compromiso de los tutores con el cuidado consciente es el primer paso para garantizar una vida saludable a sus mascotas, incluso en las condiciones climáticas más adversas.


Spread the love