Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Nuevas rutas aéreas conectan Tepic con Calgary, Vancouver y Houston, impulsando turismo e inversión en Nayarit desde diciembre 2025.
El estado de Nayarit consolida su presencia en el mapa turístico internacional con el anuncio de tres nuevas rutas aéreas que conectarán directamente a Tepic/Riviera Nayarit con las ciudades de Calgary, Vancouver y Houston. Estas nuevas conexiones representan un paso estratégico para el fortalecimiento del turismo, la inversión y el desarrollo económico en la región.
Durante una conferencia de presentación, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado por su esposa, la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, anunció la apertura oficial del vuelo Calgary–Tepic/Riviera Nayarit, operado por la aerolínea canadiense WestJet.
El nuevo servicio iniciará operaciones el 13 de diciembre de 2025 y ofrecerá una frecuencia semanal los días sábado, con capacidad para 189 pasajeros por vuelo. La venta de boletos comenzó el mismo día del anuncio.
Esta ruta representa una conexión estratégica entre el occidente de México y una de las principales ciudades de Canadá, abriendo nuevas oportunidades de intercambio turístico, económico y cultural. Las autoridades destacaron que este avance es resultado de la coordinación entre los sectores público y privado, así como del respaldo del gobierno federal.
En un segundo anuncio, el gobernador Navarro Quintero presentó una nueva ruta directa entre Vancouver y Tepic/Riviera Nayarit, operada por Air Canada. El servicio comenzará el 17 de diciembre de 2025 y operará semanalmente los días miércoles, con una capacidad de 169 pasajeros por vuelo.
El vuelo permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado hacia destinos turísticos como Punta de Mita, Sayulita y San Pancho, gracias a la próxima apertura de la autopista Tepic–Puerto Vallarta. Esta conexión directa con el oeste canadiense es un reflejo del creciente interés internacional por la oferta turística de Nayarit.
Luis Noriega, director de Air Canada en México, resaltó la importancia de esta nueva ruta, subrayando que llega en un momento clave para potenciar la conectividad y dinamizar el sector turístico de la región.
Como parte del fortalecimiento de la conectividad internacional del estado, también se anunció la apertura de la ruta Houston–Tepic/Riviera Nayarit, operada por United Airlines. Este nuevo servicio comenzará el 20 de diciembre de 2025 y contará con una frecuencia semanal los sábados. Cada vuelo tendrá capacidad para 76 pasajeros.
El anuncio fue encabezado por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, quien destacó que esta nueva ruta no sólo simboliza una conexión aérea, sino una oportunidad para estrechar lazos económicos y sociales entre Nayarit y Estados Unidos.
Alejandro Muñoz de Cote Ortiz, director comercial de Aeropuertos Mexicanos, señaló que este es el tercer vuelo internacional anunciado en una sola semana, lo que demuestra el dinamismo y la creciente relevancia del Aeropuerto Internacional Tepic–Riviera Nayarit.
Estas nuevas rutas son parte de un ambicioso proyecto impulsado por el gobierno de Nayarit para convertir al estado en un nodo estratégico de conectividad internacional. La modernización del aeropuerto de Tepic, sumada al incremento sostenido en la llegada de visitantes, ha sido clave para atraer a aerolíneas internacionales.
Durante los primeros cinco meses de 2025, más de 1.3 millones de turistas se alojaron en hoteles del estado, sin incluir a quienes utilizan plataformas digitales o visitan a familiares. Con más de 36 mil habitaciones disponibles en más de 800 establecimientos de hospedaje, Nayarit se posiciona entre los cinco estados con mayor capacidad hotelera del país.
Nathalie Desplas, titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo federal, subrayó que el crecimiento de Nayarit en este sector es resultado de una visión de largo plazo que busca transformar la conectividad aérea en una herramienta de desarrollo social y económico.
En paralelo a los anuncios de conectividad, el gobierno del estado puso en marcha el Operativo Vacacional Verano 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad de turistas y residentes. El despliegue incluye personal de seguridad, protección civil, salud y turismo, en un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno.
Durante el banderazo de salida, Rocío Esther González García reiteró el compromiso de Nayarit para recibir a los visitantes en un entorno seguro y hospitalario.
Con la inauguración de tres nuevas rutas internacionales en menos de una semana, Nayarit confirma su creciente protagonismo en el turismo global. Las ciudades de Calgary, Vancouver y Houston se suman al mapa de conectividad del estado, que se proyecta como un destino moderno, accesible y con una amplia oferta natural, cultural y gastronómica.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero concluyó que estos avances son reflejo de un trabajo sostenido para colocar a Nayarit en el lugar que merece: como un motor regional de desarrollo y una joya del turismo internacional.
Este conjunto de acciones posiciona a Nayarit como un referente de conectividad y desarrollo turístico en el occidente de México, con una visión clara de crecimiento sostenible y proyección internacional.