Tour de Cine Francés 2025 llegará a más de 70 ciudades en México

Tour de Cine Francés 2025 celebra su 29ª edición con siete películas contemporáneas proyectadas en más de 70 ciudades de México, del 11 de septiembre al 15 de octubre.

Spread the love

Desde 1996, el Tour de Cine Francés ha sido un espacio privilegiado para el encuentro entre dos culturas a través del cine. En 2025, el festival celebra su 29ª edición con una selección de siete películas francesas contemporáneas que, por primera vez, se proyectarán en salas mexicanas. Esta propuesta cinematográfica ofrece historias sensibles, provocadoras y alejadas de los circuitos comerciales habituales.

Fechas y cobertura nacional

Del 11 de septiembre al 15 de octubre de 2025, el Tour recorrerá más de 70 ciudades en todo México, consolidándose como el único festival de cine itinerante que visita los 32 estados del país. Su doble circuito de exhibición permite que la muestra llegue a públicos diversos, con funciones subtituladas y accesibles.

Circuito Cinépolis: presente en 174 complejos cinematográficos en 69 ciudades.

Circuito Cultural: en espacios como la Cineteca Nacional, el Cineforo FICG y más de 30 salas adicionales en 17 ciudades.

Foto: cortesía Tour de Cine Francés

México y su lugar en el cine francés

Con más de 230 mil asistentes en su edición anterior, México se posiciona como el tercer país con mayor número de espectadores de cine francés en el mundo, solo detrás de China y Estados Unidos. Este dato refleja no solo el alcance del Tour, sino también la sólida comunidad cinéfila que lo espera cada septiembre.

Cine para todos: accesible y de calidad

El cinebono del Tour, disponible a partir del 26 de agosto de 2025, permite adquirir 4 boletos para salas tradicionales o 2 boletos para salas VIP, por un costo de $240 pesos.

Este bono estará a la venta en las taquillas de los complejos participantes dentro del circuito Cinépolis.

Una selección cinematográfica con mirada contemporánea

El 29º Tour de Cine Francés presenta siete títulos que exploran temas universales como la justicia, los vínculos afectivos, la memoria, el deseo y el paso del tiempo. A continuación, un vistazo a la programación oficial:

Foto: cortesía Tour de Cine Francés

Cuando llega el otoño (Quand vient l’automne)

Dir. François Ozon

Drama | Francia, 2024

Una historia que pone en tensión los vínculos familiares a través de una visita aparentemente inocente y una sopa que podría cambiarlo todo. Con sutileza y una puesta en escena ambigua, Ozon construye un drama cargado de secretos y emociones contenidas.


Foto: cortesía Tour de Cine Francés

El acusado (Le Fil)

Dir. Daniel Auteuil

Thriller | Francia, 2024

Inspirada en hechos reales, esta película plantea una profunda reflexión sobre la justicia, la verdad y la ética a través del regreso de un abogado retirado a la defensa penal. El juicio, los recuerdos y las convicciones personales se entrelazan en un relato que pone al espectador en el papel de jurado.


Foto: cortesía Tour de Cine Francés

La maestra Violet (Louise Violet)

Dir. Eric Besnard

Comedia dramática | Francia, 2024

A finales del siglo XIX, una maestra enfrenta la resistencia de un pueblo rural mientras intenta implementar la nueva educación laica. Una historia que resalta el poder transformador de la enseñanza y los desafíos de cambiar lo establecido.


Foto: cortesía Tour de Cine Francés

Los colores del tiempo (La venue de l’avenir)

Dir. Cédric Klapisch

Comedia dramática | Francia, 2025

Dos generaciones conectadas por una antigua casa familiar en Normandía y una historia del siglo XIX. La memoria y el presente se entrelazan en una exploración nostálgica sobre la herencia y los vínculos que perduran a través del tiempo.


Foto: cortesía Tour de Cine Francés

Los lazos que nos unen (L’attachement)

Dir. Carine Tardieu

Drama | Francia, 2025

Una mujer independiente se ve involucrada en la dinámica de una familia vecina, en una historia delicada sobre afectos inesperados, duelos y nuevas formas de vivir la intimidad. Un drama íntimo que deja huella.


Foto: cortesía Tour de Cine Francés

Rodrigo enamorado (Avignon)

Dir. Johann Dionnet

Comedia romántica | Francia, 2025

En pleno Festival de Aviñón, un actor se ve envuelto en una confusión que lo lleva a representar a un personaje que no es. Una comedia ágil y divertida sobre el amor, el teatro y el deseo de ser alguien más para gustarle a otro.


Foto: cortesía Tour de Cine Francés

Un toque de amor (Une pointe d’amour)

Dir. Maël Piriou

Comedia romántica, road movie | Francia, 2025

Una abogada decide emprender un último viaje antes de que sea demasiado tarde. Acompañada por su mejor amigo y un conductor inesperado, esta road movie explora el sentido de la vida, los vínculos inesperados y el deseo de cerrar los ciclos con libertad.

Un festival que cruza fronteras

El Tour de Cine Francés, creado por Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México, el Instituto Francés de América Latina (IFAL) y la Federación de Alianzas Francesas, ha expandido su presencia a Centroamérica desde 2022, llegando también a países como Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Más que una muestra de cine, el Tour es una invitación a mirar el mundo desde otras perspectivas, a descubrir nuevas voces y a fortalecer el vínculo cultural entre Francia y América Latina.

Una cita anual con el cine que transforma

Cada septiembre, el Tour de Cine Francés no sólo proyecta películas; propone encuentros, provoca reflexiones y despierta emociones. En su edición número 29, reafirma su compromiso con el cine de calidad, con el público mexicano y con la construcción de una experiencia cinematográfica que va más allá de la pantalla.


Spread the love