Viajes con causa inDrive ProMujer

Viajes con Causa: emprendimiento y movilidad se unen por la equidad económica

Viajes con Causa apoya a mujeres en pobreza con mentorías y cursos para fortalecer sus negocios.

Spread the love

El emprendimiento femenino en México enfrenta importantes barreras estructurales que obstaculizan su desarrollo. Según el Global Entrepreneurship Monitor, el 65% de las mujeres emprendedoras en el país vive en situación de pobreza. A esto se suma que, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), menos de una tercera parte de ellas tiene acceso a crédito bancario para invertir en sus negocios. Estas condiciones restringen sus posibilidades de crecimiento, innovación y autonomía económica.

Una alianza para cerrar brechas de género: nace “Viajes con Causa”

En respuesta a este panorama, la empresa de movilidad inDrive y la organización Pro Mujer han creado Viajes con Causa, una alianza que busca contribuir activamente a la equidad económica a través del emprendimiento femenino. La iniciativa se basa en un modelo de «viajar para donar», donde el 10% del valor de cada viaje solicitado a través de inDrive en México se destina a financiar el acceso gratuito de mujeres emprendedoras a formación y mentorías.

El objetivo de esta colaboración es beneficiar a más de mil 100 mujeres en 2025, especialmente aquellas que emprenden por necesidad y provienen de contextos de bajos recursos o con escolaridad básica. La alianza reconoce que muchas de estas mujeres lideran negocios informales y necesitan apoyo técnico y estratégico para profesionalizar sus emprendimientos.

Formación integral a través de Emprende Pro Mujer

Los fondos recaudados permitirán que las beneficiarias accedan a la plataforma Emprende Pro Mujer, una herramienta educativa digital diseñada para fortalecer las capacidades empresariales de mujeres en América Latina. 

A través de cursos, recursos y espacios de mentoría, las emprendedoras desarrollan habilidades en liderazgo, finanzas, desarrollo personal, marketing, ventas, gestión estratégica y competencias digitales. Este enfoque integral busca no sólo mejorar la operación de sus negocios, sino también fortalecer su autoconfianza y toma de decisiones.

Tres etapas para transformar emprendimientos

La implementación de Viajes con Causa se estructura en tres fases, escalonadas durante 2025:

1. Sentar las bases (mayo a junio): se brindará orientación inicial a mujeres que inician su camino emprendedor, enfocándose en temas clave como la educación financiera, la planificación básica de negocio y el uso de herramientas digitales.


2. Construcción de estabilidad (julio a septiembre): esta etapa busca fortalecer negocios que ya están en marcha, mediante el desarrollo de estrategias operativas y la consolidación de estructuras administrativas.


3. Escalamiento (octubre a diciembre): el foco estará en emprendedoras con negocios más consolidados que buscan crecer, profesionalizar sus operaciones y asegurar la sostenibilidad a largo plazo.


México como mercado estratégico para el impacto social

Durante la presentación de la iniciativa, los líderes de inDrive subrayaron que México es uno de los tres mercados globales más relevantes para la empresa, tanto por su volumen de usuarios como por el nivel de desigualdad social que aún persiste. Esta realidad convierte al país en un territorio prioritario para el despliegue de programas con enfoque social.

“Creemos que la movilidad puede ser una solución poderosa para generar un cambio social positivo. Con Viajes con Causa, cada trayecto se convierte en una oportunidad para empoderar a mujeres que lideran sus comunidades”, afirmó Rafael Garza, director General de inDrive en México.

Pro Mujer: tres décadas impulsando la equidad en América Latina

La organización Pro Mujer, con más de 35 años de experiencia en la región, contribuye a esta iniciativa aportando su metodología de acompañamiento integral. Su trabajo combina el acceso a salud, educación, mentoría y financiamiento y recientemente ha lanzado su estrategia Building the Next 35 Years Together, enfocada en escalar el impacto a través de alianzas con actores del sector privado como inDrive. 

Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, destacó que esta colaboración “nos permite ampliar nuestro alcance y brindar apoyo integral a más mujeres emprendedoras. Juntas estamos construyendo un camino hacia la equidad económica y el desarrollo comunitario sostenible”.

Mentorías con enfoque humano y profesional

Un componente distintivo de la iniciativa es la participación de editoras, periodistas y líderes empresariales como mentoras voluntarias. Estas profesionales compartirán sus conocimientos y experiencias con las emprendedoras beneficiadas, a través de sesiones individuales o grupales, según las necesidades específicas de cada participante.

Este enfoque busca generar redes de apoyo y fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito empresarial, en consonancia con una visión de desarrollo comunitario sostenible.

Hacia un nuevo modelo de impacto: más allá de la responsabilidad social

Según Arlenne Muñoz, directora Editorial de Grupo Mundo Ejecutivo, la iniciativa refleja un cambio de paradigma: “La responsabilidad social ya no basta; ahora hablamos de impacto real y de criterios ESG”. En este sentido, Viajes con Causa se plantea como un ejemplo de cómo las empresas pueden articular su operación con objetivos sociales medibles.


Spread the love