Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Festival Xocolatl y Xolos celebra Día de Muertos en CDMX con rituales, arte ancestral, talleres de sanación y ceremonias de cacao ceremoniales.
En medio de una de las fechas más significativas de la cultura mexicana, llega una propuesta que va más allá de lo tradicional. El próximo 31 de octubre, la Ciudad de México será sede de la edición 2025 del Festival Xocolatl y Xolos: Ceremonias de Cacao y Día de Muertos, un evento gratuito y pet friendly que busca reconectar con la memoria, el alma y las raíces a través de rituales, arte y simbolismo ancestral.
Xocolatl y Xolos es una propuesta cultural y espiritual que se enmarca en la celebración del Día de Muertos, tradición mexicana reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A través de ceremonias de cacao, talleres y puestas en escena, este festival busca honrar la memoria de quienes han partido —personas o mascotas— en un espacio de introspección y comunión con lo sagrado.
El nombre del festival reúne dos símbolos poderosos dentro de la cosmovisión mexica: el cacao, semilla sagrada de sanación y vida; y el xoloitzcuintle, perro ancestral considerado guía de las almas hacia el Mictlán. La fusión de ambos elementos da forma a un puente simbólico entre el mundo terrenal y el espiritual.
La cita será el próximo 31 de octubre en el espacio cultural Doméstico, ubicado en Av. Nuevo León 80, Colonia Condesa, en un horario de 12:00 a 22:00 horas. La entrada general es libre y el evento está diseñado para que asistan personas con sus mascotas, en sintonía con la temática del reencuentro y el homenaje.
El corazón del evento son las ceremonias de cacao, rituales guiados por especialistas que invitan a los participantes a beber cacao de grado ceremonial mientras se sumergen en un ambiente de introspección, música y memoria. Estas ceremonias se llevarán a cabo en tres horarios: 13:00, 16:00 y 19:00 horas.
Además, habrá una variedad de actividades complementarias:
Cabe mencionar que el festival contará con un espacio de exposición y venta donde participarán 40 productores y artistas de distintas regiones. En él, el público podrá encontrar cacao artesanal, pan de muerto, mezcal, joyería, arte, gastronomía tradicional y otras propuestas que invitan a experimentar la celebración desde los sentidos.
Aunque la entrada general es libre, algunas actividades requieren inscripción previa debido al cupo limitado (entre 30 y 70 personas por actividad). Los interesados podrán registrarse en línea o directamente el día del evento (sujeto a disponibilidad).
A diferencia de otras festividades más centradas en el espectáculo, Xocolatl y Xolos es una experiencia ceremonial, profundamente íntima y espiritual. Que se enfoca en la reconexión con el pasado, el honor a la memoria y el diálogo entre mundos a través del arte y el ritual. No te lo pierdas.